Categorías: Internacional

Líderes internacionales condenan el asalto al Capitolio de EEUU

Varios líderes internacionales han condenado este miércoles el asalto al Capitolio de Estados Unidos, subrayando su compromiso con la «democracia» y una transición «pacífica» de poderes entre administraciones.

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha tildado lo ocurrido de «vergonzoso». «Escenas vergonzosas en el Congreso de Estados Unidos», ha señalado a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, donde ha remarcado que el país norteamericano «defiende la democracia en todo el mundo» y «ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada».

Por su parte, el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha considerado que el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus seguidores «deben aceptar finalmente la decisión de los votantes estadounidenses y dejar de pisotear la democracia».

Mientras, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha asegurado seguir el desarrollo de la situación «con gran preocupación». «La violencia es incompatible con el ejercicio de los derechos democráticos y las libertades», ha añadido, mostrando su «confianza» en la «fortaleza y robustez» de las instituciones estadounidenses.

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, ha calificado de «increíbles» las imágenes llegadas desde Washington y ha aseverado que el asalto al Capitolio es un «inaceptable ataque a la dmeocracia». «Sobre el presidente Trump reposa la gran responsabilidad de parar esto», ha zanjado.

También la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha señalado que lo ocurrido en el edificio, que alberga ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, es «absolutamente horrible», antes de expresar su «solidaridad» con los estadounidenses «que están del lado de la democracia y el traspaso pacífico y constitucional del poder». «Vergüenza para quienes han incitado este ataque a la democracia», ha remachado.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha afirmado que Chile «rechaza las acciones destinadas a alterar el proceso democrático» en Estados Unidos, al tiempo que ha condenado la «violencia» y la «indebida interferencia con las instituciones constitucionales». Así, ha añadido que «confía en la solidez de la democracia estadounidense para garantizar el imperio de la ley y estado de derecho».

Asimismo, el presidente colombiano, Iván Duque, se ha expresado en la misma línea que Piñera y ha señalado que Colombia tiene «plena confianza» en la «solidez» de las instituciones del país norteamericano, «así como en los valores del respeto por la democracia y el imperio de la ley compartidos por nuestros países desde el inicio de nuestra vida republicana».

«Rechazamos los actos de violencia presentados el día de hoy durante el acto de recuente del voto del colegio electoral en el Congreso de Estados Unidos», ha añadido, manifestando su «solidaridad y respaldo» a los miembros del Congreso y las instituciones de la nación norteamericana.

En Venezuela, el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha difundido un comunicado en el que ha expresado su «preocupación» por lo ocurrido, antes de condenar la «polarización política y la espiral de violencia que no hace sino reflejar la profunda crisis por la que actualmente atraviesa el sistema político y social» de Estados Unidos.

«Con este lamentable episodio, Estados Unidos padece lo mismo que han generado en otros países con sus políticas de agresión», ha argüido, asegurando que el país caribeño espera que «en breve cesen los hechos de violencia y el pueblo estadounidense pueda finalmente abrirse un nuevo camino hacia la estabilidad y la justicia social».

El asalto ha coincidido con la ceremonia convocada en el Congreso para certificar el resultado de las elecciones de noviembre y, por tanto, la victoria del aspirante demócrata a la Presidencia, Joe Biden. El propio Trump ha reafirmado durante la jornada que «nunca» reconocerá la victoria del demócrata.

Acceda a la versión completa del contenido

Líderes internacionales condenan el asalto al Capitolio de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

48 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace