Categorías: Internacional

Libia sigue los pasos de Erdogan y utiliza a los refugiados como moneda de cambio

La decisión de la UE de blindar sus fronteras a través de acuerdos económicos con países limítrofes amenaza con convertir a los refugiados en monedas de cambio (chantaje). Utilizar la presión migratoria como herramienta de negociación es una estrategia que durante años han empleado diversos países como Marruecos.

Sin embargo, la falta de compromiso social y humanitario de Europa con los refugiados puede dejarles (aún más) en el olvido y a merced de países que violan sistemáticamente los Derechos Humanos, como Turquía o Libia.

El país del norte de África pide ahora 20.000 millones de dólares a la Unión Europea a cambio de contener la inmigración durante los próximos 25 años. Basándose en el acuerdo UE-Turquía, por el que los turcos reciben 6.000 millones de dólares, los libios prometen controlar sus fronteras a través de la construcción de un muro de 4.000 kilómetros.

Además, según asegura el jefe de las fuerzas armadas libias, Khalifa Hafter, establecerán controles móviles en la frontera sur del país. Separados por 100 kilómetros, cada uno de ellos dispondrá de 150 guardias fronterizos.

Hafter asegura que cuenta con la colaboración del presidente francés, Emmanuel Macron, a quien ha asistencia militar, desde la formación de guardias fronterizos hasta armas y municiones, vehículos blindados, drones, detectores de minas, binoculares de visión nocturna y helicópteros.

Oxfam Intermón asegura que Libia «es un Estado fallido desde hace seis años», en el que «no hay un Gobierno al que se pueda tratar como tal y con unas Fuerzas Armadas que están en connivencia con las mafias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Libia sigue los pasos de Erdogan y utiliza a los refugiados como moneda de cambio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

3 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

3 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

11 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

18 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

18 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace