Contraportada

Liberty Media, dueña de la F1, adquiere los derechos de MotoGP

“Liberty Media Corporation ha anunciado un acuerdo para adquirir MotoGP. MotoGP es la cúspide de las dos ruedas, con 22 de los pilotos más rápidos compitiendo en algunos de los mejores circuitos del mundo, alcanzando velocidades máximas superiores a los 360 km/hora”, informó la competición en su página web.

Según el comunicado, Liberty Media adquirirá aproximadamente el 86% de Dorna, mientras que la dirección de Dorna conservará aproximadamente el 14% de su participación. La transacción refleja un valor de empresa para Dorna/MotoGP de 4.200 millones de euros y un valor de capital de 3.500 millones, y se espera que la deuda existente de MotoGP se mantenga tras el cierre.

Desde Liberty, presidida por el magnate de las telecomunicaciones y el entretenimiento John Malone, destacaron el crecimiento de la competición, que arrancó en 1949, con una primera temporada en la que se celebraron seis Grandes Premios en Europa, hasta abarcar más de 20 Grandes Premios en los cinco continentes, “con retransmisiones televisivas que llegan a cientos de millones de personas en todo el mundo”.

Dorna promueve varios torneos, entre ellos el Campeonato del Mundo de Superbikes y una serie de motos eléctricas llamada MotoE. La española organiza 251 carreras al año en 20 países.

De su lado, Qatar Sports Investments, el grupo respaldado por el Estado árabe y propietario del club de fútbol Paris Saint-Germain, también se habría interesado por Dorna. A tal efecto, habría mantenido consultas con Bridgepoint.

Bridgepoint, con alrededor del 40% del capital social, y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB), con un 39%, son los principales accionistas de Dorna. Asimismo, sus directivos, incluido el consejero delegado, Carmelo Ezpeleta, también son accionistas.

Con este nuevo acuerdo con Liberty, Dorna Sports, titular en exclusiva de los derechos comerciales y televisivos de MotoGP, “seguirá siendo una compañía independiente atribuida a Liberty Media’s Formula One Group”, según informó MotoGP en su comunicado, recoge Europa Press. Por tanto, Carmelo Ezpeleta, que ha sido CEO desde 1994, permanecerá en su puesto y continuará dirigiendo la competición y Dorna con su equipo directivo, en la sede de Madrid.

“Es el siguiente paso perfecto en la evolución de MotoGP”

“Estamos encantados de ampliar nuestra cartera de activos líderes en deportes en directo y entretenimiento con la adquisición de MotoGP. Es una competición global con una base de seguidores leales, carreras cautivadoras y un perfil financiero altamente generador fluidez. Han construido un gran espectáculo deportivo que podemos ampliar a una audiencia global más amplia”, dijo Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media, que insistió en la intención del grupo de “hacer crecer” la disciplina.

Para Ezpeleta, “este es el siguiente paso perfecto en la evolución de MotoGP”. “Estamos orgullosos del deporte global que hemos hecho crecer, y esta transacción es un muestra del valor del deporte en la actualidad y de su potencial de crecimiento. Liberty Media tiene un historial increíble en el desarrollo de activos deportivos y no podríamos desear un socio mejor para ampliar la base de fans de MotoGP en todo el mundo”, reconoció.

Según informó MotoGP, se espera que la adquisición se complete a finales de 2024, ya que “está sujeta a la recepción de autorizaciones y aprobaciones por parte de las autoridades de defensa de la competencia y de inversión extranjera en varias jurisdicciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberty Media, dueña de la F1, adquiere los derechos de MotoGP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

29 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace