Categorías: Economía

Liberbank y sindicatos se ven las caras en la Audiencia Nacional por los recortes salariales

Tras varios aplazamientos y retrasos, en parte debido a la pandemia y del coronavirus y el estado de alarma, finalmente este martes 14 la dirección de Liberbank y los sindicatos se ven las caras ante la Audiencia Nacional, donde se celebra la vista judicial contra los recortes aplicados unilateralmente por el banco y actualmente en vigor.

Así lo señala el sindicato CSI en un comunicado en su web en el que critica que “ya sumamos siete años consecutivos de estafa y fraude a los trabajadores, utilizando la reforma laboral de 2012”. “Incluso dentro de un sector que no se caracteriza precisamente por la vocación altruista de sus altos ejecutivos, el caso Liberbank destaca como la anomalía negativa en lo referente en la falta de respeto a los derechos y la dignidad de los trabajadores, sino también por su permanente burla a la legalidad, a las sentencias judiciales y al menor sentido de la decencia”, denuncia la formación.

La totalidad de las Secciones Sindicales presentes en la entidad -es decir, CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, CSI, SIBANCA y APECASYC-, decidió presentar a principios de año una demanda por conflicto colectivo ante los recortes unilaterales aprobados por la dirección. La vista judicial estaba inicialmente prevista para el 18 de marzo, pero se vio retrasada hasta el 14 de abril. Finalmente, esta fecha tampoco fue posible debido a la pandemia y el estado de alarma, por lo que finalmente será hoy cuando sindicatos y dirección se ven las caras en sede judicial.

Los recortes de Liberbank

Tras unas negociaciones que fueron infructuosas, Liberbank comunicó a los sindicatos una reducción salarial entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 con la que pretende ahorrarse finalmente 16,3 millones de euros al año. La reducción es progresiva: los salarios desde 30.000 euros sufren un recorte del 5%, mientras que el mayor recorte, de hasta un 8,75%, es a aquellos sueldos que superen los 90.000 euros al año.

No es el único recorte anunciado por el banco. También se suprime la remuneración de las cuentas de depósitos de ahorro de empleados, familiares, prejubilados y jubilados que tenían como origen CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. Recortes asimismo en algunos beneficios sociales como el seguro de salud (empleados provenientes de Cajastur); el seguro de vida de empleados, o las pagas de nacimiento, matrimonio y defunción (empleados de Caja Extremadura), entre otros.

Por último, Liberbank suspenderá durante estos tres años el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro o jubilación para empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank y sindicatos se ven las caras en la Audiencia Nacional por los recortes salariales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

47 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace