Liberbank sigue en caída libre y se hunde otro 10% en Bolsa
Bolsa

Liberbank sigue en caída libre y se hunde otro 10% en Bolsa

Las acciones de Liberbank acumulan una caída de un 25 en lo que va de año.

Liberbank

El desplome experimentado ayer por las acciones de Liberbank, contagiado por la intervención y subasta exprés del Popular, no se frenaba en la mañana de hoy. Las acciones del banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura seguían en caída libre con una caída superior a un 10% hasta los 0,73 euros. A media mañana, el castigo se ampliaba ya hasta el 17%.

En el acumulado del año, los títulos de Liberbank acumulan un castigo superior al 25% en un mercado que en general ha sido bastante benigno para los bancos españoles, que han rebotado tras los descensos del año pasado.

De poco parecen servir de momento los mensajes enviados por algunos consejeros de la entidad que han reforzado su participación en el banco. Es el caso de la Corporación Masaveu, que ha aumentado su participación hasta el 5,6% del capital, tras las compras realizadas esta semana de títulos de la entidad financiera. El grupo de la familia asturiana es el cuarto mayor accionista de Liberbank, por detrás de las Fundaciones Bancarias, del fondo Oceanwood y del empresario mexicano Ernesto Tinajero.

También el consejero delegado, Manuel Menéndez, ha comunicado nuevas compras al regulador. A fecha ayer, notificaba la adquisición de hasta siete paquetes accionariales, por una suma total de 79.702 títulos.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.