Categorías: Economía

Liberbank: los sindicatos cargan contra el recorte salarial en la entidad

Liberbank ha puesto sobre la mesa un nuevo ajuste laboral, si bien en esta ocasión no contemplará despidos. En una reunión celebrada ayer con los sindicatos, la entidad comunicó su intención de acometer una serie de medidas, incluyendo un recorte salarial para dos tercios de la plantilla.

En concreto, la entidad planteó un recorte salarial anual que iría del 5% al 8,75% para los sueldos por encima del convenio, lo que afectaría a unos dos tercios de los trabajadores. Este recorte se aplicaría entre el 2020 y el 2022 y no conllevaría reducción horaria. Además, se prescindiría de las aportaciones a los planes de pensiones durante este trienio. Durante estos tres años habrá un descuelgue del convenio, lo que acarrearía asimismo la inaplicación del plus del convenio, y de las ayudas de estudios y para la formación y guardería de los hijos de empleados.

Beneficios sociales como los seguros de vida y de salud, cuentas remuneradas o pagas de nacimiento, matrimonio y defunción o la cesta de Navidad que recibían los empleados de la antigua CCM se eliminarían. Liberbank también ha planteado movilidad geográfica para los cierres o la reestructuración de los centros.

Liberbank “intentó decirnos que existen causas económicas negativas, utilizando para ello indicadores que fueron desechados por la propia empresa en el último ERE de junio de 2017”, ha señalado el sindicato Sibank en un comunicado. La formación defiende sin embargo que “la plantilla de Liberbank es, objetivamente hablando, la más productiva del sector, la peor pagada y por ello, no tiene ningún sentido que, sin acreditar causas económicas, pretendan seguir metiéndonos la mano en el bolsillo”.

Muy duro ha sido también CSI, que denuncia que “después de seis años de ERES fraudulentos (…) pretenden que sigamos pagando con recortes salariales injustificados sus dispendios, sus despilfarros, su incompetencia y sus fabulosos sueldos durante otros dos años”. Además, “pretenden que dejemos en sus manos la posibilidad de seguir utilizando la movilidad geográfica ilimitada como una herramienta para represaliar y ‘animar’ a solicitar la baja voluntaria a quienes crean conveniente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank: los sindicatos cargan contra el recorte salarial en la entidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace