Categorías: Economía

Liberbank es sólo el principio: la banca mediana se prepara para una oleada de fusiones

Tras unos días de vorágine en torno a LiberbankAbanca no presentará oferta por ella y seguirá adelante en su fusión con Unicaja– la calma parece haber regresado al sector bancario español. Todo parece indicar, sin embargo, que será temporal y ya se aproxima una nueva oleada de fusiones en la que la gran protagonista será la banca mediana, no sólo para ahorrar costes en un escenario todavía complejo sino también por no quedarse atrás en el proceso de digitalización.

“Aunque reconocemos que estamos llegando al final del proceso de consolidación, seguimos creyendo que existen oportunidades”, señala Marco Troiano, director de calificación de entidades financieras de Scope Ratings. A su juicio la mayor parte de la atención se centra en el segmento de tamaño mediano, con Bankinter, Kutxabank, Unicaja, Abanca, Liberbank, Ibercaja y -“en menor medida y de una forma ligeramente diferente”- en Cajamar Caja Rural.

“Existe muy poca superposición entre las franquicias de bancos regionales que podrían intentar fusionarse como una forma de diversificar y ampliar su negocio. También vemos que algunos de los bancos más grandes, como Bankia y Sabadell, posiblemente estén buscando realizar operaciones corporativas para completar sus desiguales franquicias”, añade Marco en un análisis sobre el sector.

El aumento de tamaño sería, evidentemente, uno de los resultados de la fusión entre bancos regionales de tamaño mediano. Muchas de las fusiones posibles entre estos bancos llevarían a la entidad resultante a ocupar la sexta posición por activos, por detrás de Sabadell y los cuatro grandes -Santander, BBVA, Caixabank y Bankia-.

Sin embargo, a juicio de Scope Ratings, “se trata de mucho más que de lograr aumentar el tamaño. La principal motivación estratégica de la consolidación entre los bancos regionales españoles es la intención de crear una mayor capacidad de inversión para la digitalización. Esto no es un asunto trivial: sin esa capacidad, los bancos regionales independientes no podrán resistir la competencia de los bancos más grandes en una era de rápidos cambios en el comportamiento de los clientes”.

“Esto eclipsa los beneficios del ahorro de costes o de las sinergias de ingresos. Sin duda hay espacio para reducir costes en las funciones centrales, pero hay un solapamiento muy limitado en las redes de sucursales, dado el carácter ampliamente regional de gran parte del sector bancario español”, explica Troiano. “En cuanto a las sinergias de ingresos, éstas sólo pueden lograrse en la medida en que un banco tenga un nicho de negocio exitoso que pueda traspasarse con éxito a la base de clientes de otro banco”.

Existen algunos impedimentos potenciales para las fusiones y adquisiciones. La gobernanza es una, más específicamente, la gestión de la reducción del equipo directivo y la plantilla. Cualquier fusión también necesitaría obtener la aprobación del supervisor, aunque este aspecto suele estar relacionado con cuestiones operativas fundamentales en torno al capital, que se convierte en una cuestión importante si los inversores quieren salir del accionariado y los bancos necesitan aumentar el efectivo.

“Consideramos que la consolidación en el mercado es positiva, especialmente entre los bancos regionales de menor tamaño, ya que permite a las entidades ampliar sus esfuerzos de digitalización y competir con los grandes actores en igualdad de condiciones. Si la crisis bancaria española tiene un lado positivo, es la consolidación del sector, que ha permitido una racionalización material de las estructuras de costes y ha liberado presupuestos para inversiones muy necesarias en la digitalización”, señala Troiano.

Liberbank y Unicaja queman etapas para su fusión

Tras el portazo a Abanca, Liberbank sigue adelante con sus planes para fusionarse con Unicaja. Según publica Cinco Días, las juntas de accionistas en las que se espera aprobar esta operación podrían celebrarse tan pronto como en mayo. Antes, deberán solucionarse algunos obstáculos. A día de hoy todavía no han concluido las due diligence de las entidades y se desconoce la ecuación de canje, inicialmente prevista en un 60% para Unicaja y un 40% para Liberbank.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank es sólo el principio: la banca mediana se prepara para una oleada de fusiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace