Categorías: Economía

Liberbank entra en una guerra de pujas y los accionistas se frotan las manos

En diciembre del año pasado Unicaja y Liberbank reconocían contactos para una fusión, pero desde entonces ambas entidades han mantenido unas discretas negociaciones que ahora pueden saltar por los aires después de que el empresario venezolano Juan Carlos Escotet, que ya se hizo con la rescatada Novagalicia, haya entrado de lleno en la puja por Liberbank. ¿Qué deben hacer ahora los accionistas de esta última? Los analistas parecen coincidir en que están de enhorabuena.

Nuria Álvarez, analista de Renta 4, señala que la entidad resultante de la fusión de Abanca y Liberbank pasaría ser la sexta de España con unos activos de unos 90.000 millones de euros, “y probablemente implicaría la exclusión de cotización de Liberbank, aunque el objetivo de Abanca sería volver a cotizar a medio plazo”.

Álvarez destaca “la adecuada valoración aplicada que implica valorar Liberbank con un PBV de 0,60x a resultados de 2018, lo que nos parece una oferta aceptable y porque fortalece su posición negociadora de cara a las negociaciones con Unicaja”. Renta 4 reitera su recomendación de ‘sobreponderar’ para Liberbank con un precio objetivo de 0,52 euros por acción, ligeramente por debajo de lo que podría alcanzar la oferta de Escotet.

Los analistas de Bankinter, por su parte, entienden que la operación estaría condicionada a obtener la mayoría del capital, “algo que parece bastante probable teniendo en cuenta la prima de control ofertada”.

En un informe, estos expertos recuerdan que Liberbank está en negociaciones de fusión con Unicaja aunque esta operación se realizaría mediante intercambio de acciones y no en efectivo, lo que resulta “menos interesante para los accionistas”. Se desconoce además cual sería la ecuación de canje entre Unicaja y Liberbank (60/40 o 50/50).

En ese sentido, “una hipotética operación con Abanca presentaría la ventaja de obtener una prima del 40,3% en efectivo”. Liberbank cotiza a unos múltiplos de valoración que los analistas de Bankinter consideran “atractivos” (P/VC ~0,4 x). “La oferta de Abanca implicaría mejorar los múltiplos de valoración hasta P/VC~0,6 x, más en línea con la cotización de los bancos domésticos (P/VC ~0,5/0,7 x)”. “En caso de confirmarse la OPA, recomendaríamos a los accionistas actuales de LBK aceptarla”.

Escotet entra en la puja por Liberbank

El pasado viernes el empresario venezolano Juan Carlos Escotet, de la mano de Abanca, entraba de lleno en la puja por Liberbank al reconocer en un comunicado remitido a la CNMV “conversaciones con los principales accionistas de Liberbank al objeto de promover una eventual operación corporativa entre ambas entidades”.

“Se han mantenido diversas conversaciones y reuniones para analizar en profundidad las diversas alternativas existentes con el correspondiente apoyo de asesores financieros y legales habituales en este tipo de operaciones”. “En el caso de Abanca y su accionista de control el asesor financiero es Bank of America Merrill Lynch y el asesor legal Linklaters”.

Abanca incluso ha puesto sobre la mesa el precio que podría ofrecer por Liberbank. “La última indicación de precio compartida con algunos de los accionistas principales de Liberbank ha sido de 0,56 euros por acción”, señala la entidad controlada por el banquero venezolano, si bien este precio está sujeto a “la previa realización de una due diligence”. En todo caso, “hasta la fecha no se ha concluido ni formalizado acuerdo alguno con los principales accionistas de Liberbank”.

En su primer día de cotización tras conocerse la noticia, las acciones de Liberbank se dispararon un 19,90% hasta alcanzar los 0,47 euros, un precio todavía muy lejano a los 0,56 euros que podría pagar Abanca.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank entra en una guerra de pujas y los accionistas se frotan las manos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace