Liberan a todos los internos del CIE de Barcelona al no poder repatriarlos

CIE

Liberan a todos los internos del CIE de Barcelona al no poder repatriarlos

La Policía ha estudiado "inividualizadamente" la situación de cada uno, y en el CIE de Valencia también ha liberado internos.

Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca

La Policía Nacional ha liberado este jueves a todos los internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona que seguían dentro, ante la imposibilidad de repatriarlos por las restricciones a la movilidad por la pandemia de Covid-19.

Fuentes policiales han explicado a Europa Press que la normativa no permite que un interno pase más de 60 días en el CIE: pasado ese tiempo, si se les expulsa, quedan en libertad.

La Policía ha estudiado «inividualizadamente» la situación de cada uno, y en el CIE de Valencia también ha liberado internos.

Las mismas fuentes aseguran que en los centros estaba «todo preparado» por si había algún caso de infección –había salas separadas y material preparado–, sin embargo, confirman que no había ningún caso de contagio.

Durante la crisis del coronavirus, muchos países han cerrado su espacio aéreo, lo que imposibilita la devolución de estos internos a sus países de origen.

Más información

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…