Liberan a todos los internos del CIE de Barcelona al no poder repatriarlos
CIE

Liberan a todos los internos del CIE de Barcelona al no poder repatriarlos

La Policía ha estudiado "inividualizadamente" la situación de cada uno, y en el CIE de Valencia también ha liberado internos.

Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca

La Policía Nacional ha liberado este jueves a todos los internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona que seguían dentro, ante la imposibilidad de repatriarlos por las restricciones a la movilidad por la pandemia de Covid-19.

Fuentes policiales han explicado a Europa Press que la normativa no permite que un interno pase más de 60 días en el CIE: pasado ese tiempo, si se les expulsa, quedan en libertad.

La Policía ha estudiado «inividualizadamente» la situación de cada uno, y en el CIE de Valencia también ha liberado internos.

Las mismas fuentes aseguran que en los centros estaba «todo preparado» por si había algún caso de infección –había salas separadas y material preparado–, sin embargo, confirman que no había ningún caso de contagio.

Durante la crisis del coronavirus, muchos países han cerrado su espacio aéreo, lo que imposibilita la devolución de estos internos a sus países de origen.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.