Liberados tres periodistas detenidos por publicar informaciones sobre el papel de Turquía en Libia
Prensa

Liberados tres periodistas detenidos por publicar informaciones sobre el papel de Turquía en Libia

Los periodistas en cuestión, Baris Terkoglu, de Oda TV, y Aydin Keser y Ferhat Çelik, del diario Yeni Yasam, llevaban en prisión desde el pasado mes de marzo.

Retrato de Erdogan junto a una bandera de Turquía

Un tribunal de la ciudad turca de Estambul ha decidido este miércoles a última hora poner en libertad a tres de los seis periodistas que se encontraban detenidos a la espera de que se celebrara el juicio en su contra por revelar presuntamente secretos de Estado en una serie de artículos sobre el papel de Turquía en Libia.

Los periodistas en cuestión, Baris Terkoglu, de Oda TV, y Aydin Keser y Ferhat Çelik, del diario Yeni Yasam, llevaban en prisión desde el pasado mes de marzo. Los otros tres, Baris Pehlivan, Murat Agirel y Hulya Kilinç, seguirán encarcelados por el momento, según informaciones de la agencia de noticias Anatolia.

La próxima vista judicial del caso –que gira principalmente en torno a la cobertura del funeral de un miembro del servicio de Inteligencia que murió en Libia– está prevista para el próximo 9 de septiembre. Un séptimo periodista, que se encuentra en Alemania, está siendo juzgado ‘in absentia’.

Según los documentos judiciales, Agirel habría sido el primero en revelar las identidades de los agentes de Inteligencia y habría compartido sus nombres y varias fotografías a través de Twitter.

«Es completamente decepcionante e incomprensible que los seis no fueran puestos en libertad», ha aseverado la investigadora de Amnistía Internacional para Turquía, Milena Buyum.

La Fiscalía ha pedido penas de hasta 10 años de cárcel para cada uno de los dos acusados por violar las leyes de Inteligencia. Turquía, que apoya al Gobierno de unidad de Libia, con sede en la capital, Trípoli, firmó a finales del año pasado un acuerdo con el Gobierno de unidad libio para demarcar la frontera marítima y enviar apoyo militar frente a la ofensiva lanzada por Haftar contra la capital en abril de 2019.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.