Categorías: Contraportada

Liberados dos ejemplares de lince ibérico en el bosque mediterráneo de Sierra Morena Oriental

La finca Fresnedas Altas de Viso del Marqués ha sido el escenario elegido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para devolver dos ejemplares de lince ibérico a uno de sus hábitats naturales, el bosque mediterráneo de Sierra Morena Oriental. Se trata de dos animales jóvenes de unos diez meses de edad procedentes del centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. La hembra se llama Quinola y es hija de Kolia y Hocico, una de las parejas reproductoras del centro; a su vez, el macho, de nombre Quintal, es hijo de Juno y Gazpacho, ha informado la Junta en nota de prensa.

La liberación de estos dos ejemplares se inscribe dentro de las actuaciones programadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible para la recuperación de la especie en nuestra región. Desde el inicio de este programa de reintroducción en la provincia de Ciudad Real se ha devuelto a su hábitat a 44 linces.

El lugar elegido para iniciar las liberaciones de 2020 es la finca Fresnedas Altas, que posee extensas manchas de monte mediterráneo y mantiene densas poblaciones de conejo. La suelta contó con la participación activa de un nutrido grupo de más de doscientos escolares de centros educativos de la zona, que tuvieron así la oportunidad de participar en una clase práctica de educación ambiental.

Se han desplazado alumnos de 2º y 4º de Primaria del colegio ‘Nuestra Señora del Valle’ de Viso del Marqués, de 4º, 5º y 6º del centro educativo «La Inmaculada de Santa Cruz de Mudela, y escolares de 4º y 5º de Educación Primaria y de 1º y 2º de dos centros de Infantil y Primaria de Valdepeñas, el «San Agustín» y el «Jesús Baeza», a los que han acompañado el director general de Medio Ambiente y Biodiversidad, Félix Romero, y la delegada de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard.

Durante los primeros meses del año está previsto liberar en la región una decena de linces ibéricos en las dos áreas de reintroducción en la Comunidad Autónoma, Sierra Morena Oriental y Montes de Toledo. Antes de las sueltas se realizarán los chequeos y marcajes correspondientes en los centros de cría en cautividad de los ejemplares asignados para cada una de ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberados dos ejemplares de lince ibérico en el bosque mediterráneo de Sierra Morena Oriental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

32 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace