Una bandera de Líbano ondea junto a la zona destruida por la explosión en Beirut
Líbano ha experimentado un aumento de los casos de coronavirus a raíz de las explosiones que el pasado 4 de agosto sacudieron el puerto de Beirut, provocando una situación de emergencia humanitaria, según ha contado este miércoles a DPA un funcionario del Ministerio de Sanidad libanés.
«De acuerdo con las cifras, Líbano ha registrado unas 5.000 infecciones en los seis primeros meses desde que comenzó la pandemia», de los cuales más de 3.500 corresponden solo a los detectados desde el 4 de agosto, ha explicado.
«El traslado de gran cantidad de los heridos en las explosiones a hospitales sin medidas preventivas ha llevado a la propagación del coronavirus entre el personal médico y en general», ha señalado. De hecho, ha indicado que buena parte de los pacientes de COVID-19 ingresados son heridos en el accidente.
Además, ha apuntado como causa de expansión del virus las manifestaciones que se han producido en estas semanas contra el Gobierno, que ha dimitido en bloque pero permanece en funciones.
Líbano había conseguido controlar la pandemia pero las explosiones en Beirut, que se han saldado con casi 200 muertos y miles de damnificados, entre ellas unas 300.000 personas que se han quedado sin casa, han facilitado la circulación del coronavirus.
Así las cosas, el ministro de Sanidad en funciones, Hamad Hasán, anunció el martes que el viernes comenzará un confinamiento de dos semanas. El país cuenta ya 9.758 personas contagiadas, incluidas más de cien víctimas mortales.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…