Líbano

Líbano ordena poner bajo arresto domiciliario a los directivos de la Autoridad Portuaria de Beirut

Serán puestos bajo arresto domiciliario "todos los directivos del puerto responsables del almacenamiento, protección e inspección de los materiales explosivos" en la zona portuaria desde el año 2014.

Explosión en Líbano el 4 de agosto

El Gobierno libanés ha ordenado este miércoles poner bajo arresto domiciliario a los directivos de la Autoridad Portuaria de Beirut, la capital del país, un día después de que dos fuertes explosiones acabaran con la vida de más de un centenar de personas e hirieran a otras miles.

La ministra de Personas Desplazadas, Ghada Shreim, ha confirmado la información y ha señalado que serán puestos bajo arresto domiciliario «todos los directivos del puerto responsables del almacenamiento, protección e inspección de los materiales explosivos» en la zona portuaria desde el año 2014.

Por su parte, el ministro del Interior, Mohamed Fahmy, ha explicado que dicha medida se ceñirá por el momento a las personas que desempeñaban altos cargos en el puerto, si bien ha insistido en que por el momento las investigaciones no han finalizado. «La pesquisa será transparente», ha matizado, según informaciones del diario ‘Nidaa al Watan’.

Así, ha especificado que este arresto domiciliario implica una prohibición de viaje «para cualquier persona que tenga algún tipo de conexión con lo sucedido» y ha pedido «unidad» a los políticos.

«La capital de las capitales ha sido dañada y pido que dejen a un lado los problemas y las disputas para salvar el país», ha sostenido antes de recalcar que por el momento todo apunta a la existencia de una gran cantidad de nitrato de amonio almacenado en el puerto.

Fahmy ha descartado una investigación internacional y ha destacado que el país cuenta con las «competencias necesarias» para realizar una pesquisa objetiva. «Lo más importante es hallar a los responsables», ha subrayado.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto