Nacional

Letrados de la Administración de Justicia inician su huelga: “Estamos indignados”

“Estamos aquí realmente indignados. Estamos haciendo una huelga por primera vez en la democracia de la Administración de Justicia en todo el territorio nacional”, ha señalado Carlos Artal, miembro del comité de huelga, en declaraciones a Europa Press.

Algunos letrados ataviados con togas y otros cargados con pancartas y megáfonos se han concentrado esta tarde en respuesta a la convocatoria efectuada por las tres asociaciones del gremio -la Unión Progresista (UPSJ), la Asociación Independiente (AInLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados- que también han sido las responsables de la convocatoria de huelga general indefinida que ha empezado este martes.

“Lo que estamos pidiendo es que se ejecuten los acuerdos a los que hemos llegado”, ha subrayado Artal durante la manifestación. “No estamos pidiendo incrementos, sino lo que tenemos reconocido”, ha añadido para luego precisar que dicho aumento fue fijado ya en la Disposición Adicional 157 de la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Acompañados por la Policía Nacional, han salido desde la Plaza de Callao hacia la Gran Vía, donde los agentes han tenido que cortar parte del tráfico para que la manifestación avanzara hacia el Ministerio. Al grito de “no somos jueces, no somos fiscales, somos letrados superiores nacionales” han respondido a las declaraciones que ayer lunes hizo el secretario de Estado de Justicia, Antonio ‘Tontxu’ Rodríguez, en rueda de prensa.

El alto cargo del Ministerio, en rueda de prensa, incidió en que la huelga indefinida impulsada por las tres asociaciones “no tiene ningún motivo laboral”, sino “claro motivos políticos” y recalcó que “cualquier reclamación de este colectivo” estaba “fuera de lugar” porque “cobran entre un 79% y un 140% más que otro funcionario de la Administración de Justicia de los mismos niveles”. “Los LAJ no son jueces, no son fiscales y no lo van a ser”, añadió.

Este martes, desde el comité de huelga de los LAJ han afeado las palabras de Rodríguez. “En vez de intentar mediar, pues al revés, aviva al conflicto. Lo que ha conseguido es que muchos compañeros que no pensaban ejercer su derecho a la huelga se sumen”, ha asegurado Artal, al tiempo que incidido en la petición que efectuaron ayer lunes para que en Justicia cesen al secretario de Estado.

La manifestación ha avanzado hasta las puertas del Ministerio de Justicia, donde los letrados han entonado cánticos en referencia directa al secretario de Estado y a la ministra. “Tontxu, Pilar, salid a negociar”, han clamado frente a la sede de la calle San Bernardo, 62.

Patricia Gimeno, LAJ de un juzgado de Primera Instancia de Barcelona y miembro del comité de huelga, ha asegurado a Europa Press que ha viajado este mismo martes desde Cataluña para manifestarse ante el Ministerio. “Queremos la materialización de los acuerdos a los que llegamos en abril de 2022”, ha dicho al tiempo que ha recordado que los LAJ ya hicieron huelga el año pasado y que desde Justicia les dijeron que tenían que “tener fe” y que “los pactos se materializarían”.

Acceda a la versión completa del contenido

Letrados de la Administración de Justicia inician su huelga: “Estamos indignados”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace