El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha salido hoy en defensa de la decisión tomada ayer en pleno por el alto tribunal en el impuesto de las hipotecas, dándole la razón a los bancos y estableciendo que son los clientes los que deben abonar este gravamen.
“El Supremo aprobó una decisión en derecho”, en la que “participaron los 28 magistrados” y todos ellos “actuaron con absoluta libertad e independencia de criterio”, fuese cual fuese la opción por la votaron, ha defendido el magistrado, que ha añadido que “estas son las reglas del juego en nuestro Estado de Derecho y, por lo tanto, de nuestra propia democracia. A veces se producen discrepancias y se resuelven votando”.
“La forma de resolver cuestiones controvertidas de gran transcendencia en el Supremo, como en otros tribunales, es mediante la celebración de plenos jurisdiccionales”, ha insistido. “Durante 35 años muchísimos magistrados han venido interpretado la ley en un determinado sentido, se produce un cambio y se entiende por parte del presidente de la sala que esta discrepancia frente a lo que se venía diciendo lo debería resolver un pleno”.
Lesmes, que no ha querido responder a las preguntas de la prensa sobre una posible dimisión que ya han pedido asociaciones de jueces y formaciones políticas, ha reconocido que las decisiones del Supremo “son de poder público”. Por tanto, “están sujetas al escrutinio y la crítica de la opinión pública” que, ha dicho “aceptamos”. Sin embargo, a su juicio se ha llegado a esta situación “por la falta de claridad de la ley”.
En ese sentido, “el Congreso tiene una magnífica oportunidad de forma definitiva para clarificar quién tiene que ser el sujeto pasivo” de este impuesto en la nueva Ley Hipotecaria actualmente en trámite, y que debería haber sido aprobada hace más de dos años. “Se producen problemas de interpretación cuando las leyes no son claras”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…