Categorías: Economía

Lesmes, sobre la decisión del Supremo: “Estas son las reglas del juego”

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha salido hoy en defensa de la decisión tomada ayer en pleno por el alto tribunal en el impuesto de las hipotecas, dándole la razón a los bancos y estableciendo que son los clientes los que deben abonar este gravamen.

“El Supremo aprobó una decisión en derecho”, en la que “participaron los 28 magistrados” y todos ellos “actuaron con absoluta libertad e independencia de criterio”, fuese cual fuese la opción por la votaron, ha defendido el magistrado, que ha añadido que “estas son las reglas del juego en nuestro Estado de Derecho y, por lo tanto, de nuestra propia democracia. A veces se producen discrepancias y se resuelven votando”.

“La forma de resolver cuestiones controvertidas de gran transcendencia en el Supremo, como en otros tribunales, es mediante la celebración de plenos jurisdiccionales”, ha insistido. “Durante 35 años muchísimos magistrados han venido interpretado la ley en un determinado sentido, se produce un cambio y se entiende por parte del presidente de la sala que esta discrepancia frente a lo que se venía diciendo lo debería resolver un pleno”.

Lesmes, que no ha querido responder a las preguntas de la prensa sobre una posible dimisión que ya han pedido asociaciones de jueces y formaciones políticas, ha reconocido que las decisiones del Supremo “son de poder público”. Por tanto, “están sujetas al escrutinio y la crítica de la opinión pública” que, ha dicho “aceptamos”. Sin embargo, a su juicio se ha llegado a esta situación “por la falta de claridad de la ley”.

En ese sentido, “el Congreso tiene una magnífica oportunidad de forma definitiva para clarificar quién tiene que ser el sujeto pasivo” de este impuesto en la nueva Ley Hipotecaria actualmente en trámite, y que debería haber sido aprobada hace más de dos años. “Se producen problemas de interpretación cuando las leyes no son claras”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lesmes, sobre la decisión del Supremo: “Estas son las reglas del juego”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace