Categorías: Economía

Lesmes, sobre la decisión del Supremo: “Estas son las reglas del juego”

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha salido hoy en defensa de la decisión tomada ayer en pleno por el alto tribunal en el impuesto de las hipotecas, dándole la razón a los bancos y estableciendo que son los clientes los que deben abonar este gravamen.

“El Supremo aprobó una decisión en derecho”, en la que “participaron los 28 magistrados” y todos ellos “actuaron con absoluta libertad e independencia de criterio”, fuese cual fuese la opción por la votaron, ha defendido el magistrado, que ha añadido que “estas son las reglas del juego en nuestro Estado de Derecho y, por lo tanto, de nuestra propia democracia. A veces se producen discrepancias y se resuelven votando”.

“La forma de resolver cuestiones controvertidas de gran transcendencia en el Supremo, como en otros tribunales, es mediante la celebración de plenos jurisdiccionales”, ha insistido. “Durante 35 años muchísimos magistrados han venido interpretado la ley en un determinado sentido, se produce un cambio y se entiende por parte del presidente de la sala que esta discrepancia frente a lo que se venía diciendo lo debería resolver un pleno”.

Lesmes, que no ha querido responder a las preguntas de la prensa sobre una posible dimisión que ya han pedido asociaciones de jueces y formaciones políticas, ha reconocido que las decisiones del Supremo “son de poder público”. Por tanto, “están sujetas al escrutinio y la crítica de la opinión pública” que, ha dicho “aceptamos”. Sin embargo, a su juicio se ha llegado a esta situación “por la falta de claridad de la ley”.

En ese sentido, “el Congreso tiene una magnífica oportunidad de forma definitiva para clarificar quién tiene que ser el sujeto pasivo” de este impuesto en la nueva Ley Hipotecaria actualmente en trámite, y que debería haber sido aprobada hace más de dos años. “Se producen problemas de interpretación cuando las leyes no son claras”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lesmes, sobre la decisión del Supremo: “Estas son las reglas del juego”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace