Categorías: Nacional

Lesmes pide a la Abogacía del Estado que actúe contra la comisión de la Generalitat para investigar el 1-O

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha solicitado hoy al Abogado General del Estado, Eugenio López Álvarez, que «curse las instrucciones precisas para proceder a ejercitar las acciones legales procedentes» la creación de la Comisión especial sobre la violación de derechos fundamentales en Cataluña, el órgano creado por la Generalitat para investigar los hechos del 1-O.

Lesmes dice actuar «con el fin de restablecer el ordenamiento constitucional y legal que mediante el citado acuerdo se ha visto conculcado».

También propondrá de forma inmediata a la Comisión Permanente la adopción de otras medidas en defensa de la independencia de jueces y magistrados, ha dirigido una carta al director de los Servicios Jurídicos del Estado al considerar que el decreto de creación de la Comisión supone «una flagrante, insólita e injustificable violación de uno de los principios estructurales de cualquier sistema constitucional mínimamente avanzado como lo es el respeto a la independencia judicial».

El presidente del Supremo entiende que “no es de recibo es que el Poder Ejecutivo se arrogue una suerte de función supervisora de la actividad que puedan desarrollar los tribunales en el ejercicio de las competencias que conforme a la Constitución les atribuyan las leyes», añade en su escrito el presidente del Poder Judicial, que afirma que «el Govern de la Generalitat de Catalunya no puede, en modo alguno, desarrollar funciones de vigilancia y control de las actuaciones judiciales».

En este sentido, las asociaciones de jueces y fiscales han manifestado esta misma mañana su “rotundo” rechazo a la creación de este órgano para investigar los hechos del 1-O. En su opinión, es un órgano “innecesario”.

El presidente del TS y del CGPJ recuerda que la Generalitat puede recurrir las decisiones de los tribunales siempre que ostente legitimación procesal y material, «pero no someter a una suerte de control político, bajo además explícitas amenazas de emprender acciones genéricas e innominadas de responsabilidad contra los jueces y tribunales por la actuación que puedan desarrollar».

Estas asociaciones recuerdan que en España “los derechos fundamentales y libertades públicas están plenamente reconocidos por la Constitución y la Ley y garantizados por los jueces y fiscales integrantes del Poder Judicial, en cuya función constitucional esa Comisión pretende nítidamente interferir”.

Por su parte Lesmes afirma que “una vez más se patentiza en la iniciativa normativa del Govern de la Generalitat el desprecio más evidente por los fundamentos del orden constitucional nacional y europeo», concluye Lesmes.

Acceda a la versión completa del contenido

Lesmes pide a la Abogacía del Estado que actúe contra la comisión de la Generalitat para investigar el 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

22 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace