Venezuela

Leopoldo López y Antonio Ledezma, detenidos de nuevo en Venezuela

Familiares y allegados han informado de que los dos líderes opositores, en situación de arresto domiciliario, han sido trasladados por la Inteligencia chavista.

Leopoldo López, líder opositor venezolano

El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela volvió a detener hoy a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes estaban bajo arresto domiciliario, informaron fuentes cercanas a ambos dirigentes recogidas por la agencia Efe.

«Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos dónde está ni a dónde lo llevan. Maduro es responsable si algo le pasa», escribió Lilian Tintori, la esposa de López, en la red social Twitter.

Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, cumplía arresto domiciliario por problemas de salud, mientras que López también permanecía en la misma situación desde hace unas tres semanas, tras permanecer en prisión desde 2014 por enaltecer la violencia contra el Gobierno de Maduro, según la sentencia.

En el día de hoy prosiguen las reacciones de la comunidad internacional tras las elecciones a la Asamblea Constituyente del pasado domingo. Destaca la manifestación de Cuba, cuyo Gobierno ha alabado la celebración de las elecciones a la Asamblea Constituyente de Venezuela y ha denunciado lo que ha llamado un «ataque a nivel internacional para silenciar la voz del pueblo venezolano» en el marco de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«Cuba denuncia el inicio de una operación orquestada a nivel internacional y dirigida por Washington para suprimir y silenciar al pueblo de Venezuela», han indicado las autoridades cubanas en un comunicado.

Por su parte, EEUU avanza en su rechazo a los acontecimientos políticos en el país chavista: el Departamento del Tesoro estadounidense ha aprobado una serie de sanciones económicas contra el dirigente venezolano, en concreto contra todos sus bienes sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos. Asimismo, Washington ha prohibido a todos los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él.

Los gobiernos de Canadá, Argentina y Perú, entre otros, se han unido a las denuncias y críticas hechas por Washington hacia la Constituyente, que según La Habana, ha sido boicoteada por la oposición venezolana y vista a nivel internacional como una amenaza contra la democracia.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.