Categorías: Empresas

Leo Piccioli y su nuevo libro

“Hay tres tipos de personas: los que no quieren que nada cambie, los que no lo pensaron y los que lideran el cambio”, expresa Leo Piccioli en su libro El año en que nos volvimos humanos: Más historias honestas y un plan para ser exitoso en el siglo XXI y más allá.

Con este libro el autor busca desafiar a las personas nacidas en el siglo XX a repensar buena parte de lo aprendido y construir una estrategia para adaptarse a este mundo repleto de cambios e inestabilidad y lograr ser exitoso.

Este libro supone un gran aprendizaje para las personas en cualquier ámbito, pero sobre todo en el laboral. Actualmente, se habla mucho de liderazgo, pero nadie habla de la parte humana de este aspecto como lo hace Piccioli. Este mentor ofrece una visión nueva sobre este concepto e indica que este depende plenamente de las personas mismas y de proyectar un camino a largo plazo. “La queja es el recurso de la víctima para no cambiar”, afirma mientras empuja a todo el mundo a liderar sus carreras y vidas.

¿Quién es Leo Piccioli?

Leo Piccioli se licenció con honores en Economía a través de la Universidad de Buenos Aires y fue CEO de grandes empresas. A pesar de esto, a los 45 años cambió sus metas y, cansado de ver a otros cometer sus mismos errores, decidió enfocarse en ayudar a otros líderes a liderar mejor y a adaptarse a una era de cambios constantes. Para ello brinda conferencias y charlas a empresarios y más de 200 artículos gratuitos a través de LinkedIn, “la red social más aburrida”, como siempre dice.

Ha escrito varios libros que han tenido mucho éxito. Estos son considerados por el autor como libros de liderazgo que tratan de guiar a personas del mundo empresarial u otros sectores, para ser más humanos y no más perfectos, libros que buscan hacer pensar más que dar recetas mágicas inexistentes.

Los best-sellers del autor

4 libros han sido publicados bajo el nombre del autor. El año en que nos volvimos humanos es el más reciente. La obra está conformada por historias honestas y un plan para ser exitoso en el siglo XXI.

A través de una gran cantidad de frases lúcidas e inspiradoras del autor, que intercala entre las páginas del libro, refleja su punto de vista y razonamiento para abrir la mente a todos los lectores y hacerles reflexionar sobre el hecho de ser humanos. De hecho, cientos de personas del mundo empresarial leen a Leo Piccioli por sus reflexiones sobre el liderazgo y sobre el hecho de diferenciar a las personas de las máquinas.

Por otro lado, destaca por sus profundas reflexiones sobre el futuro de las compañías y de la sociedad. Asimismo, el análisis explica que hay terrenos donde estas últimas van a reemplazar a los humanos y que no vale la pena pelear por ello, es mejor trabajar en diferenciarse de ellas mediante la enseñanza que transmite en su último capítulo: “Seamos, pues, humanos”.

Finalmente, cabe destacar que el libro registra decenas de valoraciones positivas en su versión digital y que también cuenta con excelentes referencias en España de 5 estrellas. Además, todos sus escritos se encuentran disponibles en Spotify y Apple Podcasts.

Las proyecciones de Leo Piccioli sobre la humanidad en el siglo XXI son interesantes e inspiran a muchas personas, quienes terminan adoptando nuevos comportamientos y visiones de vida al leerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Leo Piccioli y su nuevo libro

Emprendedores

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace