Categorías: Notas alternativas

Lázaro se consolida sobre los escenarios

Suenan bien estos Lázaro, la banda de Nieves Lázaro, antigua componente de J. F. Sebastian. Aunque, a veces, la masa sonora contundente y vigorosa tras la que se parapetan, pueda desvira la atención y ocultar el tesoro bien guardado de las melodías y las armonías vocales, que pugnan por hacerse oír.

Uno que es de línea clara y también tiene ya una edad, no acaba de encontrarle del todo la gracia a esa manía -que tampoco es de hoy- de sepultar las voces solistas en el fondo remoto de la mezcla. Sobre todo, cuando los textos tienen enjundia intención poética y el discurso parece coherente.

Pero es más una manía que una queja con fundamento. Lazaró tiene un puñado de buenas canciones que se defienden por si solas. Y que suele envolver en arreglos acertados y épicos, con reminiscencias de ese kraut rock setentero que ahora vive una segunda juventud, gracias a muchos grupos de hoy mismo.

La carrera de Lázaro, que dura ya casi cuatro años, ha contado desde el principio con el apoyo de Manuel Cabezalí, lider de Havalina, y uno de los músicos más personales de la escena madrileña. Cabezalí ha contribuido al desarrollo del grupo y ha producido los dos discos que la banda ha publicado hasta ahora.

El último de ellos, titulado ‘Soles y pingüinos’ apareció a finales del año pasado y le ha abierto al grupo un montón de puertas. Lázaro empezó casi como un proyecto personal e intransferible de Nieves, que hacía su música en el silencio de su casa por la noche y luego le daba cuerpo en el estudio con la ayuda de Cabezalí.

Ahora, sin embargo, son un cuarteto contudente y cohesionado que crecen a ojos vista sobre los escenarios. Además de Nieves, que canta y toca los teclados, en Lázaro militan también Rafael Revelles a las guitarras, Iris Banegas al bajo y Juanma Padilla a la batería. Una formación sólida que dará mucho que hablar.

Acceda a la versión completa del contenido

Lázaro se consolida sobre los escenarios

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace