Lazard AM prevé que los inversores presionen para «obtener productos creíbles» en sostenibilidad

La industria de gestión de patrimonio sufrirá una «mayor presión» de los inversores subyacentes para obtener «productos creíbles» que integren los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) en el proceso de inversión, según Lazard AM. «La conciencia social del impacto económico y social del cambio climático, junto con una mayor presión política y reguladora ha hecho que muchos países, empresas e incluso algunos de los mayores inversores institucionales empiecen a actuar», ha explicado Jennifer Anderson, co-directora de inversión sostenible y ASG de Lazard AM.

El aumento de la regulación, la innovación tecnológica y el cambio en el comportamiento del consumidor brindan «oportunidades de mercado atractivas» para los inversores capaces de identificar aquellas empresas que pueden acelerar el cambio al ayudar a las economías verdes y hacer la transición hacia un mundo bajo en carbono, según la gestora.

Esta predisposición genera una mayor demanda de productos y soluciones de inversión sostenibles, por lo que Lazard anticipa que esta tendencia «continuará dando forma a la agenda de la industria de gestión de activos este año y más allá».

En este sentido, la gestora sostiene que los gestores de activos con los recursos de inversión necesarios para comprender cómo los problemas de sostenibilidad se cruzan con el rendimiento financiero estarán «mejor posicionados para ofrecer rentabilidades más innovadoras y ajustadas al riesgo para sus clientes».

Acceda a la versión completa del contenido

Lazard AM prevé que los inversores presionen para «obtener productos creíbles» en sostenibilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace