Categorías: Internacional

Laya reconoce que las negociaciones están en un «momento delicado» y espera un «acuerdo refundacional» para la UE

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha reconocido este lunes que las negociaciones entre los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sobre el fondo recuperación se encuentran en un «momento delicado», aunque ha mostrado su confianza en que finalmente pueda lograrse un «acuerdo que sea refundacional» para Europa.

En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, la titular de Exteriores ha señalado que «el consenso» que se lleva construyendo meses, pero «en particular desde el jueves», es «frágil», especialmente después de las tres jornadas de negociaciones que se reanudarán este lunes a las 16.00.

En este consenso, González Laya ha explicado que existen cuatro «ingredientes» que están haciendo especialmente complejas las negociaciones. «Estamos haciendo el primer presupuesto sin el Reino Unido, y hay que repartir las cartas», ha señalado.

Además, se trata de «la primera vez en la historia» de la Unión en que se hace un fondo de recuperación con transferencias y créditos, según ha apuntado la ministra. Asimismo, existe una «gran confusión geopolítica» con un «conflicto sin precedentes entre China y Estados Unidos.

Por último, la ministra ha señalado a la «mutación» de la economía, con la descarbonización y la digitalización como el último de los factores que dibujan el «telón de fondo» sobre el que los países miembros negocian desde este jueves.

«NO SE TRATA DE VENCER, SINO DE CONVENCER»

«Esta es la gran tarea de los europeos», ha señalado González Laya, que ha insistido en que para construir un «consenso» hace falta tener «en cuenta a todos los países». «No se trata de vencer, se trata de convencer», ha apuntado, para después mostrar su confianza en un acuerdo que sea «refundacional».

Por otro lado, González Laya ha reconocido que no le gustaría que se hiciese una caricatura de los países ‘frugales’ o «tacaños» que «piden a los gastadores condiciones» concretas porque, según ha explicado, no se corresponde con la «realidad».

«Hay una geometría muy variable en la que hay un gran grupo de países con las cosas claras que está intentando convencer a unos pocos que no las tenían para seguir tejiendo ese consenso», ha apuntado, para después dejar claro que España tiene «las ideas bastante claras».

Así, la ministra de Asuntos Exteriores ha afirmado que España no rechaza la «condicionalidad» de las ayudas económicas y que haya «una buena gobernanza que ofrezca confianza». Eso sí, todo ello en un «marco que ofrezca claridad y transparencia» que, a su juicio, es lo que «fundamenta una relación de familia dentro de la UE».

Por último, González Laya ha apelado al «esfuerzo de toda la sociedad española» centrado en el plan de recuperación. «Es lo que se tiene que aprobar como base de contrato entre España y la UE», ha incidido, para después reclamar el apoyo de todas las fuerzas políticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Laya reconoce que las negociaciones están en un «momento delicado» y espera un «acuerdo refundacional» para la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace