Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Laura Borràs acusa a ERC de haber pagado a Sánchez «por anticipado a cambio de nada»

Defiende la unidad independentista y trabajar para que "no se destruyan" más los puentes.

La portavoz parlamentaria de Junts per Catalunya (JxCat), Laura Borràs
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha acusado a ERC de haber pagado "por anticipado a cambio de nada" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha insistido en buscar la unidad independentista. Preguntada por si JxCat y ERC son difícilmente reconciliables, quiere pensar que no, porque "este proceso se inició conjuntamente y solo se podrá culminar conjuntamente", aunque haya diversas estrategias ante la situación actual, que deberán votar los ciudadanos en las urnas, ha dicho este viernes en una entrevista de la Cope recogida por Europa Press.Borràs ha sostenido que el lunes se vivió en el pleno del Parlament "la constatación de una ruptura" al no permitirse el voto del presidente del Govern, Quim Torra, por parte del presidente de la Cámara, el republicano Roger Torrent, y representó una no defensa de los derechos fundamentales y una desatención, según ella.Ha asegurado que ERC ha tomado decisiones incluso desoyéndose a sí misma, porque había dicho que el PSOE no era de fiar y después decidió "pagar por anticipado a cambio de nada" posibilitando la investidura de Sánchez con su abstención, mientras que JxCat cree que no pueden fiarse del presidente del Gobierno."VODEVIL" EN LA MESA DE DIÁLOGO Pese a sus críticas a ERC, ha garantizado que siempre defenderán la unidad y que trabajará para que "no se destruyan todavía más" los puentes entre JxCat y los republicanos, aunque ha advertido de que cada uno debe asumir sus decisiones, y que ERC basó la suya en una mesa de diálogo entre el Gobierno central y el Govern.Sin embargo, esta mesa de diálogo fue este jueves "un vodevil, con un diálogo intermitente y una mesa intermitente", al haber pospuesto el Gobierno de Sánchez esta mesa hasta que se forme un nuevo Govern tras las elecciones catalanas, y después haberlo matizado.Sobre el hecho de que Sánchez vaya a reunirse con Torra pero también con otras autoridades en el mismo viaje, cree que trata de diluir este encuentro: "Sánchez sabe quién se lo puede poner más difícil y escoge a interlocutor en función del grado de dificultad"."Por más que quieran tratar de disolverlo y homogeneizar, es evidente que la situación es la que es y hay que tener voluntad no de acudir a la mesa de diálogo, sino saber de qué se va a dialogar", ha zanjado Borràs, que ha recordado que las elecciones catalanas se celebrarán después de que el Parlament apruebe los Presupuestos, a partir de finales de mayo.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • enero 31, 2020
  • 11:35 am

La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha acusado a ERC de haber pagado «por anticipado a cambio de nada» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha insistido en buscar la unidad independentista.

Preguntada por si JxCat y ERC son difícilmente reconciliables, quiere pensar que no, porque «este proceso se inició conjuntamente y solo se podrá culminar conjuntamente», aunque haya diversas estrategias ante la situación actual, que deberán votar los ciudadanos en las urnas, ha dicho este viernes en una entrevista de la Cope recogida por Europa Press.

Borràs ha sostenido que el lunes se vivió en el pleno del Parlament «la constatación de una ruptura» al no permitirse el voto del presidente del Govern, Quim Torra, por parte del presidente de la Cámara, el republicano Roger Torrent, y representó una no defensa de los derechos fundamentales y una desatención, según ella.

Ha asegurado que ERC ha tomado decisiones incluso desoyéndose a sí misma, porque había dicho que el PSOE no era de fiar y después decidió «pagar por anticipado a cambio de nada» posibilitando la investidura de Sánchez con su abstención, mientras que JxCat cree que no pueden fiarse del presidente del Gobierno.

«VODEVIL» EN LA MESA DE DIÁLOGO

Pese a sus críticas a ERC, ha garantizado que siempre defenderán la unidad y que trabajará para que «no se destruyan todavía más» los puentes entre JxCat y los republicanos, aunque ha advertido de que cada uno debe asumir sus decisiones, y que ERC basó la suya en una mesa de diálogo entre el Gobierno central y el Govern.

Sin embargo, esta mesa de diálogo fue este jueves «un vodevil, con un diálogo intermitente y una mesa intermitente», al haber pospuesto el Gobierno de Sánchez esta mesa hasta que se forme un nuevo Govern tras las elecciones catalanas, y después haberlo matizado.

Sobre el hecho de que Sánchez vaya a reunirse con Torra pero también con otras autoridades en el mismo viaje, cree que trata de diluir este encuentro: «Sánchez sabe quién se lo puede poner más difícil y escoge a interlocutor en función del grado de dificultad».

«Por más que quieran tratar de disolverlo y homogeneizar, es evidente que la situación es la que es y hay que tener voluntad no de acudir a la mesa de diálogo, sino saber de qué se va a dialogar», ha zanjado Borràs, que ha recordado que las elecciones catalanas se celebrarán después de que el Parlament apruebe los Presupuestos, a partir de finales de mayo.

  • Cataluña, ERC, JxCat, laura borràs, mesa de diálogo, Pedro Sánchez

Más información

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología