Latinoamérica

Los venezolanos impulsan un nuevo boom inmobiliario en Panamá

Venezuela ha comenzado a consolidarse como uno de los propulsores de la recuperación del sector inmobiliario en Panamá, que en el último año ha sufrido una brusca caída de la inversión extranjera por los efectos de la crisis global. Las ventajas bancarias y la relativa facilidad para conseguir la autorización migratoria hacia el país centroamericano ha terminado por convencer a muchos empresarios bolivarianos, que buscan nuevas viviendas y centros para instalar sus negocios.

La cada vez más abundante llegada de población venezolana a Panamá también provocó hace años que dos de los bancos más importantes del país presidido por Hugo Chávez, Banesco y el Banco Mercantil, se instalaran en la región. Y es que los venezolanos tienen mucho más fácil viajar a Panamá que a otros lugares como EEUU.

Y no sólo por el idioma. La visa de inversor se obtiene con la compra de un apartamento de 300.000 dólares, o con la inversión de 80.000 dólares en un proyecto de reforestación, o en el caso de jubilados, con sólo demostrar ingresos por 500 dólares al mes.

Los empresarios también están siendo atraídos por las ventajas que brinda operar desde el Canal, la estabilidad económica y política del país, y los considerables incentivos fiscales y beneficios que brinda el Gobierno de Martinelli.

Un buen ejemplo de este interés venezolano es la reunión que cerca de 300 empresarios del país mantuvieron con sus homólogos panameños el pasado 30 de septiembre en el Hotel Pestana de Caracas, para estudiar alianzas y participar en el mercado global que tiene esta nación como centro de operaciones.

Según los expertos, los negocios derivados del Canal de Panamá también pueden ser una buena oportunidad para unos empresarios que prefieren huir del control cada vez más rígido del Estado venezolano sobre la economía y la dificultad para desarrollar un negocio que pueda competir a nivel internacional debido al control de cambio.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.