Latinoamérica

Preocupación entre los inversores por el abultado endeudamiento de Pdvsa

La oferta de deuda de Pdvsa ha suscitado un interés más bien limitado entre los inversores, y muchos piensan que detrás de esta situación no sólo se encuentra el elevado precio del papel, del 138%. Con esta nueva emisión, la deuda de la petrolera venezolana presidida por Rafel Ramírez se sitúa en 17.000 millones de dólares, una cifra demasiado abultada para los expertos, que han comenzado a advertir sobre la posibilidad de que la compañía no pueda hacer frente a sus compromisos financieros.

La oferta de 3.000 millones de dólares en Petrobonos pagaderos en bolívares abre una válvula de escape a las férreas restricciones cambiarias vigentes desde el 2003, ya que empresas y personas pueden hacerse de dólares a una tasa superior a la oficial de 2,15 bolívares, pero inferior a la paralela, que este año llegó hasta los 7 bolívares.

Pero si bien estos papeles pueden permitir a los inversores conseguir divisas al margen del control de cambio, el diferencial es poco atractivo por el alto precio del papel.

Según los analistas consultados por la agencia Notimex, existen muchas incógnitas en torno a la compañía, como cuánto produce, cuánto exporta. Los expertos recuerdan además la importancia de la estatal en el país, ya que es el mayor contribuyente del fisco.

Pese a esto, el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, ha descartado algún tipo de modificación en las condiciones de la emisión. Habrá que esperar hasta mañana para conocer las cifras oficiales de la demanda.

Al menos, el Gobierno de Hugo Chávez ha cumplido en parte uno de sus objetivos primordiales con las emisiones del Estado y de la petrolera. Entre septiembre y octubre el descenso acumula 14,5%, aunque si se compara el tipo de cambio paralelo actual (divulgar la cotización está prohibido por la Ley) frente al pico más alto de 2009, la caída alcanza 24,82%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.