Los mineros peruanos amenazan con una huelga nacional en noviembre
Latinoamérica

Los mineros peruanos amenazan con una huelga nacional en noviembre

El secretario general de la Federación Nacional de trabajadores mineros de Perú, Luis Castillo, ha informado a Americaeconómica.com que, de no cumplirse las reivindicaciones que piden los obreros, convocarán una huelga nacional en noviembre. Una situación que podría tener fuertes consecuencias para la economía peruana, ya que la industria minera es la principal del país y genera casi el 50% de las exportaciones.

Por el momento, el sector minero peruano comienza hoy una huelga de dos días que paralizará a 28.000 trabajadores pertenecientes a 47 sindicatos. Con esta protesta, según ha afirmado Luis Castillo, los sindicatos pretenden llamar la atención sobre la situación de los trabajadores del sector.

Castillo ha explicado que a través de la huelga, los mineros pretenden conseguir dos tipos de mejoras: por un lado buscan que las empresas apliquen la Ley de Jubilación aprobada por el Congreso el pasado septiembre y por otro que el régimen de utilidades que reciben sea modificado.

Según el secretario general del sindicato minero, los obreros cobran unos 2.500 soles al mes, (aproximadamente 600 euros) y al retirarse, este sueldo se reduce hasta los 850 soles (203 euros). Desde el sindicato defienden que este salario es muy precario por lo que proponen crear un fondo complementario. En relación a esto, las empresas deberían donar el 0.5% de su beneficio anual a una bolsa que permitiera a los trabajadores incrementar un poco sus ingresos una vez retirados de la minería.

Tras evaluar la repercusión de las protestas de estos dos días, el ejecutivo de la Federación de Mineros se reunirá mañana para ver si finalmente convocan o no la huelga nacional para el próximo mes. Esta huelga podría tener repercusiones internacional ya que Perú es el mayor productor mundial de plata, el tercero de cobre y el sexto de oro.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.