Categorías: Latinoamérica

Carrefour se da una semana de plazo para aclarar su situación en Sudamérica

El grupo de supermercados Carrefour ha respondido con el silencio a los rumores sobre una posible venta de sus negocios en Sudamérica. Desde su sede central en Paris, han manifestado a Americaeconomica.com que la empresa no va a realizar declaraciones sobre el tema hasta dentro de una semana. De esta forma callan la polémica sobre su continuación o no en mercados emergentes, concretamente en Brasil donde está presente desde 1975.

La polémica surgió a raíz de unas informaciones en el diario francés Le Monde que afirmaban que Carrefour piensa abandonar sus actividades en Sudamérica para concentrarse en Europa e incrementar sus beneficios a corto plazo. Según el rotativo parisino, la que es la segunda mayor minorista del mundo está presionada por sus socios mayoritarios. Afirma que el fondo de inversión Colon y Capital y el millonario Bernard Arnault, accionistas del grupo, tendrían la intención de abandonar el mercado brasileño.

Desde este periódico afirman incluso que el grupo norteamericano Wal-mart prepara una propuesta por el negocio de Carrefour en Sudamérica, que representó 10.430 millones de euros de facturación en 2008 y contribuyó a los resultados con algo menos de 400 millones de euros.

Además de los establecimientos en Brasil, el grupo Carrefour tiene sucursales en Colombia y Argentina. Estos mercados en desarrollo, unidos a China, están regulados por una visión estratégica que el gigante francés presentó en marzo.

En un comunicado emitido por la empresa se ha manifestado que su estrategia fue plenamente aprobada por el Consejo de Administración. El texto explica que las prioridades geográficas de Carrefour son Francia y otros países europeos como Italia, España y Bélgica y que a medio y largo plazo se centrarán en mercados en crecimiento, en particular Brasil y China.

Acceda a la versión completa del contenido

Carrefour se da una semana de plazo para aclarar su situación en Sudamérica

A.H.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

7 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

17 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

23 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

59 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace