Latinoamérica

Los magnates mexicanos apoyan la reforma fiscal de Calderón

Los grandes magnates mexicanos Carlos Slim y el presidente de Cementos Mexicanos (Cemex), Lorenzo Zambrano, han mostrado su apoyo para que se apruebe la reforma fiscal impulsada por el presidente Felipe Calderón. Ambos intentan convencer al país de que esta modificación es necesaria por las dificultades financieras que atraviesa el país a raíz de la caída de los precios del petróleo.

El presidente y director de Cementos Mexicanos (Cemex), Lorenzo Zambrano ha afirmado que, «aunque duela», es una medida que el país debe adoptar. Con estas palabras el empresario apoyó la reforma del presidente Felipe Calderón.

Por su parte, el magnate mexicano Carlos Slim también se ha mostrado de acuerdo con la posible subida de impuestos anunciada por Calderón. Sin embargo, el empresario sugirió que “el remedio para salir adelante es invertir en infraestructura”, en una clara referencia a la crisis económica global. Slim es el presidente de Grupo Carso y uno de los hombres más ricos del mundo.

Slim y Zambrano se une así a la corriente, generada por entidades como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IFEM), que se han mostrado favorables a una reforma fiscal.

Las dificultades que atraviesa México, cuya actividad económica está muy supeditada a lo que ocurre en EEUU, ha generado un debate creciente en torno a la necesidad de una nueva reforma fiscal. Nuevos datos hablan de que la dependencia mexicana en relación con la venta de su petróleo podría provocar un nuevo traspiés con la decadencia de algunos de los principales yacimientos del país.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.