Categorías: Latinoamérica

El BNDES, preparado para financiar la consolidación del sector energético brasileño

La necesidad de reducir costes y buscar nuevos mercados podría provocar en los próximos meses un fuerte proceso de consolidación entre las empresas de distribución de energía en Brasil. Y el Banco de Desarrollo Nacional (BNDES) está listo para financiar estas operaciones. Al menos así lo consideran los analistas consultados por Americaeconomica.com, que aseguran que firmas como el gigante carioca CPFL Energía o Energetica de Minas Gerais han comenzado conversaciones para adquirir firmas de menor tamaño.

Aún queda tiempo para abrir la puerta de los créditos de la banca privada, por lo que el papel del BNDES podría ser fundamental en este proceso. Wagner Bittencourt, director de energía e infraestructuras de la entidad, ya ha asegurado en repetidas ocasiones su compromiso con el sector.

De hecho, el banco estatal aumentó los préstamos a esta industria en un 71% hasta los 3.600 millones de dólares durante los primeros siete meses de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa un 9% de los préstamos totales que el BNDES otorgó el pasado año.

Según la asociación que representa al sector de distribuidoras, conocida como Abradee, el país cuenta con 64 compañías dedicadas a la distribución de energía.

La mayor firma privada del sector es CPFL, y su consejero delegado, Wilson Ferreira, aseguraba hoy durante una conferencia con analistas que la compañía podría vender nuevas acciones o pedir nuevos préstamos para hacer frente a su objetivo de triplicar su capacidad de generación para conseguir hacerse con una cuota del 25% del mercado brasileño.

Cemig, que ocupa el número dos en el ranking de mayores firmas de energía del país, también habría mostrado su interés por aumentar su participación en diversos distribuidores como Luz.

Acceda a la versión completa del contenido

El BNDES, preparado para financiar la consolidación del sector energético brasileño

A.C.

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

6 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

16 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

23 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

30 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace