Categorías: Latinoamérica

Las pymes latinoamericanas buscan dinero en China

La creciente necesidad china de materias primas y productos agropecuarios ha sido aprovechada por las empresas latinoamericanas para lograr la financiación de su actividad. La creación de SinoLatin, la primera empresa de capital riesgo especializada en inversiones privadas chinas hacia Latinoamérica, ha tenido una gran aceptación en ambas orillas del Pacífico.

SinoLatin, fundada por los mexicanos Rafael Valdez Mingramm y Luis Gómez Cobo, junto con el cubano-americano Erik Bethel, los tres con experiencia en los mercados de América Latina, Norteamérica y China, está especializada en la búsqueda de financiación de empresas latinoamericanas entre los inversores chinos, muy interesados en entrar en estos mercados.

El interés chino en América Latina responde a la necesidad de importar tanto materias primas; hierro, cobre, oro, manganeso, petróleo o lithio entre otros, así como alimentos de primer uso en China como el la soja. Desde 2004 las inversiones chinas en el exterior empezaron a crecer hasta alcanzar el año pasado los 51.000 millones de dólares, mientras que el sector petrolero, igual que ocurre en África, parece ser su primer objetivo.

Son reseñables las inversiones en chinas en los sectores petroleros de Venezuela y Brasil, que están a punto de desembarcar también en Argentina a través de la compra de una participación de la argentino española Repsol-YPF por parte de la estatal china CNPC. «Argentina permite de manera muy abierta la inversión extranjera en petróleo y gas natural», explica Valdez, quien apuesta por inversiones chinas similares en Paraguay, Colombia, Ecuador o Bolivia.

Aunque los inversionistas chinos son principalmente estatales, como es el caso de la minera Chinalco (China Aluminium Corp.), con inversiones en Perú, la firma de ordenadores Lenovo en México, la de autos Cherry en Uruguay, o Huawei, de electrodomésticos, en toda la región, lo cierto es que el aumento de nuevos ricos en territorios chino están ampliando el espectro de inversionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pymes latinoamericanas buscan dinero en China

M.A.M.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace