El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha comenzado una serie de consultas entre los Estados miembros con el fin de lograr un aumento de su capital. Luis Alberto Moreno, presidente del organismo, aseguró que los nuevos fondos servirían tanto para acometer proyectos de largo plazo como para responder al gran número de solicitudes recibidas en el contexto de la crisis.
El organismo se ha convertido en los últimos años en el mayor financiador de proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Moreno aseguró que la intención del Bid es continuar ejerciendo esta labor, por lo que invitó a “la sociedad civil a traer sus ideas para que nuestra institución continúe aportando al desarrollo de nuestra región de manera oportuna y relevante».
El proceso de aumento de capital dará comienzo con una primera fase en la que el BID pondrá a disposición de las organizaciones de la sociedad civil y de otros actores varios documentos y estudios relacionados con el proceso del aumento de capital. Se habilitará en la página oficial de la consulta pública un espacio para las preguntas que puedan surgir sobre el proceso.
Durante la segunda etapa, que comenzará el 10 de octubre y se prolongará por tres meses, el BID organizará reuniones presenciales y videoconferencias de consulta en la región, en Europa y en Estados Unidos.
El banco destacó en un comunicado que las organizaciones de la sociedad civil y otros actores podrán opinar sobre las prioridades institucionales para enfrentar el desarrollo, las ventajas comparativas frente a los otros organismos similares y cómo mejorar el trabajo del BID.
Acceda a la versión completa del contenido
El BID reclama más capital a los estados miembros
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…