El BID se apoya en China para financiar la inversión en América Latina
Latinoamérica

El BID se apoya en China para financiar la inversión en América Latina

El organismo dirigido por Luis Alberto Moreno, que aceptó la entrada de China pese a las reticencias estadounidenses, impulsa la entrada del país asiático en la financiación y construcción de infraestructuras. Según Bernardo Guillamón, secretario de la Oficina de Alianzas Estratégicas, los aportes de China permitirán una mayor integración comercial y mayor inversión de Asia en América Latina.

En declaraciones recogidas por Notimex, Guillamón aseguró que China está muy interesada en invertir en infraestructura (puertos, carreteras, aeropuertos), así como en los sectores vinculados con las materias primas o los minerales. Aunque admitió que el idioma y las diferencias culturales suponen una barrera, señaló que en un breve periodo de tiempo los proyectos estarán en marcha.

China accedió al organismo a comienzos de 2009 y aportó, a su entrada, 350 millones de dólares para convertirse en el tercer Estado asiático en el BID tras Japón y Corea del Sur. Guillamón destacó que existe la posibilidad de que China financie junto al BID un proyecto hidroeléctrico en Ecuador en lo que se convertiría en la primera colaboración entre Estado y organismo.

China se ha convertido en los últimos años en el segundo socio comercial de América Latina, por lo que su mayor acercamiento resulta de gran importancia. Por el contrario, la balanza comercial entre Latinoamérica y el país asiático sigue mostrando un gran desequilibrio. Escasamente el 11% de la inversión china hacia el extranjero tiene como destino los países latinoamericanos.

De ahí que organismos como el BID, la CEPAL o Estados de gran importancia como México hayan solicitado una ampliación de la inversión china y otros, como el caso de Perú o Costa Rica, estén interesados en la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.