El descenso de la demanda de gas natural en los mercados brasileños y argentinos ha llevado a las autoridades energéticas de Bolivia a buscar nuevos mercados en la región, como Chile y Uruguay, para enviar el excedente energético. Según el vicepresidente de operaciones de YPFB, la producción de gas en el país ha bajado de 42 a 35 millones de metros cúbicos diarios.
Las exportaciones de gas boliviano a Brasil han registrado altibajos entre los 24 y 30 millones de metros cúbicos diarios en 2009, derivando en una caída de la producción interna de combustibles líquidos y de los ingresos para el país. Además, Argentina también ha disminuido sus compras de gas boliviano. La demanda ha tenido variaciones entre uno y seis millones de metros cúbicos diarios.
Según José Luis Gutiérrez, vicepresidente de operaciones de la estatal YPFB, la producción de gas en el país bajó de 42 a 35 millones de metros cúbicos diarios, de los cuales quedaría un excedente de 7 millones con el descenso de la demanda en los mercados exteriores.
Bolivia está estudiando la posibilidad de modificar el contrato con Brasil para enviarle menos gas, y además busca mercados en Uruguay, en las regiones brasileñas de Cuidabá y Matogrosso, y en Chile.
Sin embargo, el analistas Francesco Zarati, ha mostrado en la prensa local su escepticismo ante la posibilidad de vender gas a Chile por la desconfianza que existe en el empresariado chileno hacia un proveedor con pocas buenas referencias como es Bolivia.