Categorías: Latinoamérica

Brasil pasará a controlar el 70% del capital de Petrobras con la reforma petrolera

El Estado brasileño podría elevar su participación en Petrobras del 55,7% actual hasta el 70%, como consecuencia de la nueva reforma petrolera que prepara el Gobierno de Lula da Silva. Todo apunta a que la Administración carioca, a través del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES), inyectará entre 21.500 y 54.000 millones de dólares a la compañía ante el prometedor futuro que le espera a Petrobras con los grandísimos nuevos yacimientos descubiertos en la costa del país.

El presidente del BNDES, Luciano Coutinho, ha asegurado que Petrobras puede captar fondos en los mercados de capitales y que el BNDES también sería una fuente de financiación para la empresa. Asimismo, Coutinho, ha pedido un régimen tributario especial para las empresas que venden productos y servicios para el desarrollo del presal.

Reforma petrolera. El Gobierno de Brasil esta a punto de aprobar la reforma petrolera del país que permitirá regular la exploración de las grandes reservas de crudo ubicadas bajo un manto de sal frente a las costas del país. Lula ha asegurado que en los próximos días se enviará al Congreso la ley que regulará las reservas del presal y que permitirán transformar a Brasil

Se espera que con la reforma se impulse el rol de Petrobras en el desarrollo de las reservas marítimas, reservas que se han convertido en un gran atractivo para las mayores compañías energéticas del mundo. El Gobierno carioca quiere incrementar el control estatal sobre las reservas subsal, crear un fondo estatal para la riqueza petrolera y fundar un nuevo consorcio estatal energético.

El presidente de Brasil ha asegurado en medios locales que se creará un fondo social para resolver los grandes problemas que afectan a país. Los recursos del fondo se destinarán a proyectos orientados a erradicar la pobreza, promover la educación e impulsar la ciencia y la tecnología.

Financiación. Petrobras ha encontrado en China un aliado para llevar a cabo su ambicioso proyecto de expansión de los próximos cinco años. El Banco de Desarrollo de China prestará a la compañía 10.000 millones de dólares y, a cambio, Petrobras garantiza el suministro para abastecer la economía del gigante asiático durante los próximos años.

De acuerdo con el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, la empresa estaba buscando financiamiento de gobiernos extranjeros para su agresivo plan de inversiones. Según el diario O Estado de Sao Paulo “el vicepresidente de China, Xi Jinping, llegaría a Brasil para avanzar en las negociaciones del acuerdo, que sería formalmente anunciado en la próxima visita del presidente brasielño Luiz Inácio Lula da Silva a China en mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil pasará a controlar el 70% del capital de Petrobras con la reforma petrolera

S.N.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace