La caída de la producción industrial dispara la tasa de desempleo en México

Latinoamérica

La caída de la producción industrial dispara la tasa de desempleo en México

La caída de la producción industrial ha disparado la tasa de desempleo en México hasta superar el 6% en el pasado mes de julio, algo que ocurre por primera vez en la historia del país y que ha superado al 4,15% del mismo mes del año anterior. Mientras un informe del Banco Central mexicano indica que la economía se reducirá hasta el 7,5% en 2009, la cifra más alta desde el año 1932.

La tasa de desempleo fue de un 6.12% en el mes pasado, el nivel más alto que ha registrado México. Esto ha sorprendido a los analistas económicos que esperaban una tasa de un 5,68%, según un sondeo publicado por Bloomberg.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo publicó un informe el pasado mes de julio en el que aseguraba que la caída de la producción industrial y la confianza del consumidor en México haría daño al mercado de trabajo durante este año 2009.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi) ha señalado que el índice de desempleo de julio fue mayor al de junio, que se ubicó en el 5,17%. Además, la institución ha indicado que la tasa de desempleo en las 32 principales ciudades del país fue del 7,68% en el mes de julio.

La Población Económicamente Activa (PEA) de México asciende a 45,7 millones de personas. El Inegi, el único organismo que proporciona estas cifras en México, considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

De esta población ocupada, el 41,8% se concentró en el sector servicios, un 19,5 en el comercio, un 15% en la industria manufacturera, el 14% en actividades agropecuarias y un 8% en la construcción, y el resto, en otros sectores como minería, electricidad, agua y suministro de gas.

El 64,7% de los trabajadores son asalariados, el 23,5% autónomos, 7,4% personas sin pago fijo y un 4,4% empleador o patrón.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…