Categorías: Latinoamérica

Cautela entre los inversores por el nuevo frente entre el Gobierno argentino y el sector agrario

Los inversores han mostrado cautela ante el nuevo frente que se ha abierto entre el Ejecutivo de Cristina Fernández y el sector agrario de Argentina. La Bolsa argentina experimentaron bajadas al igual que en los demás mercados internacionales, pero los bonos en el país registraron una caída en picado con una perdida del 3% en la jornada de ayer, tras hacerse oficial que el Gobierno vetará la ley de emergencia agropecuaria.

La Comisión de Enlace de los productores agrícolas argentinos ha anunciado un nuevo paro en la comercialización de granos y la venta de ganado vacuno desde el próximo viernes 28 hasta el 4 de septiembre en protesta por la decisión de la presidenta argentina, de eliminar algunos beneficios arancelarios recogidos en la Ley de Emergencia Agropecuaria.

El paro ha sido acordado durante una reunión entre dirigentes de la Federación Agraria, la Sociedad Rural, las Confederaciones Rurales Argentinas y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, que representan a unos 290.000 productores.

El último paro del campo en contra de las medidas agropecuarias de Fernández se realizó a mediados de marzo pasado y también duró una semana.

Esto se produce tras el anuncio de Cristina Fernández que vetará la ley de emergencia agropecuaria, que suspende retenciones y reduce los beneficios en zonas de sequía. La decisión del Gobierno se centra en suspende la aplicación de las retenciones para 22 partidos de la provincia de Buenos Aires y reduce las alícuotas en un 50% para otros 15 partidos afectados por la sequía.

Acceda a la versión completa del contenido

Cautela entre los inversores por el nuevo frente entre el Gobierno argentino y el sector agrario

F.A.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

10 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

20 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

26 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

1 hora hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace