Categorías: Latinoamérica

El Parlacen rebate las acusaciones de Panamá para salir del organismo

Ante la intención de Panamá de abandonar el Parlacen (Parlamento de Centroamérica) y las críticas por inoperancia de los mandatarios panameños al organismo, el diputado y ex ministro de la presidencia por Guatemala, Juan José Rodil Peralta, ha asegurado a Americaeconomica.com que “si dicen eso es por ignorancia de lo que ocurre en el seno del organismo ”.

Panamá ha anunciado su intención de abandonar el parlamento centroamericano por considerarlo demasiado costoso e inoperante. Rodil ha querido defender la institución a la que pertenece. “Lo cierto es que cada país debe aportar 1,2 millones de dólares cada año, una cifra nada desdeñable, pero esa inversión sería más rentable si los Estados delegasen poderes reales al Parlacen”.

El diputado ha querido defender a la institución de las críticas de inoperancias. “El Parlacen presenta multitud de propuestas a los que los Estados se acogen o no. En la actualidad estamos impulsando el Tratado de creación del Instituto Interamericano de Investigación Criminal y la creación de la Policía Multinacional Regional de Investigación Criminal, ambas instituciones muy superiores a Interpol y a las que se han adherido Alemania y España y que están estudiando los Estados latinoamericanos.”

Miembros del ejecutivo panameño aseguraron además que el Parlacen es una institución obsoleta. “Es una institución con apenas 18 años de vida. El Parlamento europeo tuvo que esperar 40 años para tomar importancia. Panamá no debe olvidar que el Parlacen fue decisivo para la entrada del país en el BID y en la nacionalización del Canal de Panamá.”

Juan José Rodil hizo alusión a la pretensión de Panamá de incorporarse a la negociación de un Tratado de Asociación con la UE. “Es contradictorio. Europa está cansada de decirle a Costa Rica que debe adherirse al Parlacen para poder entrar en el Tratado. Panamá debe ver esto. El proceso de salida de Panamá de la istitución es muy largo y yo lo veo poco probable. Necesita que todos los socios den su aprobación, y alguno de ellos ya se ha mostrado contrario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlacen rebate las acusaciones de Panamá para salir del organismo

M.A.M.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace