Categorías: Latinoamérica

El Estado mexicano acude al rescate de los ayuntamientos del país

Las dificultades financieras por las que atraviesa México han impactado de lleno en las arcas municipales del país, que dependen en un 90% de los recursos del Gobierno central. Fuentes financieras consultadas por Americaeconomica.com han explicado que, ante esta compleja situación, el Estado estudia emitir 13.000 millones de pesos (1.000 millones de dólares) en bonos respaldados por el fondo petrolero del país que irán destinados a los ayuntamientos de los municipios aztecas.

La medida proporcionará sin duda un alivio para los estados y ciudades que se han visto obligados a recortar los salarios y los servicios como consecuencia de la recesión y la menor recaudación de impuestos locales.

Los expertos de Moody’s recuerdan que los estados mexicanos dependen de los recursos federales en un 90% para sus ingresos, una cifra que se compara con el 70% para los estados en Argentina, y el 20% en Brasil.

El estado de Morelos, que limita al sur con Ciudad de México, se ha visto obligado a reducir sus costos, después de que las transferencias del Gobierno Federal cayesen también en 760 millones de pesos en la primera mitad del año. La ciudad norteña de Chihuahua también es una de las más afectadas, con una disminución de los ingresos de 100 millones de pesos este año, lo que se traduce en un déficit fiscal del 6,3% para la región.

A pesar de que los analistas consideran positiva esta medida, muchos advierten que esta nueva forma de financiación podría retrasar la reforma fiscal, considerada como indispensable por la OCDE y el BID, que el presidente Felipe Calderón debe aprobar cuanto antes para aumentar los ingresos del país.

Según el Banco Central de México, la economía podría registrar una contracción este año del 7,5%, la mayor desde 1932. Con este panorama, el país se enfrenta a la amenaza de una rebaja de calificación crediticia por parte de Standard & Poor’s, que el pasado mes de mayo redujo su perspectiva sobre la deuda pública del país de «estable» a «negativa», citando la fuerte dependencia de los ingresos petroleros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado mexicano acude al rescate de los ayuntamientos del país

A.C.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace