Categorías: Latinoamérica

Las provincias argentinas presionan a Cristina Fernández para evitar la bancarrota

La crisis financiera internacional ha golpeado con fuerza a la situación fiscal de las provincias argentinas. Fuentes oficiales del Gobierno de la región de Mendoza, con Celso Jaque al frente, han confirmado a Americaeconomica.com que varios gobernadores han enviado a la presidenta Cristina Fernández una propuesta para que elimine la Ley por la que se limita la cantidad de deuda que pueden emitir. Estos Gobiernos advierten que si la situación económica no mejora y no pueden acceder a nuevas fuentes de financiación la bancarrota podría llegar en tan solo unos meses.

Esta norma, que rige desde 1993, pretende que se mantenga una situación presupuestaria balanceada. Pero según han indicado las fuentes consultadas por este diario no beneficia en nada a la situación económica de las provincias porque pone límites al endeudamiento de las jurisdicciones y trabas para pedir préstamos y crear bonos.

Desde el Gobierno de la provincia de Mendoza han asegurado que la solicitud fue enviada la semana pasada pero hasta el momento no han recibido respuesta por parte del Gobierno central. En total han sido 16 los distritos que, asfixiados financieramente, se han puesto de acuerdo para pedir a Cristina Fernández que modifique esta norma.

Concretamente estas 16 provincias piden que se modifiquen dos artículos de la Ley de Responsabilidad Fiscal. El número 10, que indica que los servicios de la deuda no pueden representar más del 15% de los ingresos corrientes. Y el número 19, que prohíbe cerrar el ejercicio fiscal del año con déficit financiero.

Los gobernadores pretenden con esta petición poder emitir más deuda, y así lograr pagar salarios y cerrar las cuentas provinciales. Los analistas aseguran que alrededor de 20 de las 24 provincias terminarán el año con déficit. La situación de Buenos Aires es probablemente la más delicada, su déficit llegará a alcanzar los 5.000 millones de dólares en 2009.

Mientras, el Gobierno central continúa en su plan para fortalecer las cuentas públicas. Cristina Fernández lanzará en unos días la transacción de los bonos ajustados por inflación y retomará el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acelerar la salida al mercado privado de deuda, que permitiría acceder a tasas de interés razonables en el próximo semestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las provincias argentinas presionan a Cristina Fernández para evitar la bancarrota

M.F.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace