Categorías: Latinoamérica

La cotización de Grupo Clarín, inmune a la batalla por los derechos televisivos del fútbol en Argentina

La batalla por los derechos del fútbol en Argentina no ha tenido apenas impacto en la cotización del Grupo Clarín, principal accionista de la Televisión Satelital Codificada (TSC). Las acciones del grupo de medios más influyente del país sólo cayeron un 1,5% tras conocer la noticia, pese al desplome que esperaban los expertos. Leopoldo Olivari, operador de Bacqué Sociedad de Bolsa ha explicado a Americaeconomica.com que los inversores ya tienen más que descontado los conflictos entre la compañía dirigida por Héctor Horacio Magnetto y el matrimonio Kirchner.

Durante los últimos 12 meses, la cotización de las acciones de Grupo Clarín acumulan un descenso del 31,23% en la plaza local, por lo que un ligero descenso del 1,5% apenas significa un nuevo brote de desconfianza de los inversores sobre la compañía.

Olivari asegura que «el negocio del fútbol es importante, pero no lo es todo para Clarín. Además, habrá que esperar a ver qué ocurre con la posibilidad de que Canal 7 (la televisión pública) se encargue de retransmitir los partidos. No creo que esté preparada tecnológicamente para emitir los 10 partidos que se juegan cada fin de semana en Argentina».

Con esta perspectiva, los analistas también creen que Canal 7 podría verse obligada a subcontratar a otras emisoras para poder cubrir el inicio de los torneos oficiales, previsto para el próximo 21 de agosto.

«Con las demandas previstas por parte de Clarín, es probable que Canal 13, propiedad del grupo, se quede con un pellizco de la tarta», aseguran otros expertos consultados por este diario.

De momento, y a la espera de la confirmación oficial, todas las negociaciones que mantienen Aníbal Fernández, jefe de Gabinete, y José Luis Meiszner, secretario ejecutivo de la AFA, podrían recibir el visto bueno esta misma noche, cuando la presidenta Cristina Fernández reciba a Julio Grondona, presidente de la AFA, en la Casa Rosada.

Acceda a la versión completa del contenido

La cotización de Grupo Clarín, inmune a la batalla por los derechos televisivos del fútbol en Argentina

A.E.

Entradas recientes

El importe medio de las hipotecas sube un 63% en una década y roza los 170.000 euros

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca…

12 minutos hace

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

19 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

27 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

37 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

44 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

51 minutos hace