Categorías: Latinoamérica

La sombra de la ‘crisis del tequila’ sobrevuela México

El impacto económico de la gripe porcina en México ha agravado una situación ya de por sí negativa, que podría poner en serio riesgo el futuro más inmediato del país. Los principales grupos financieros aztecas estiman que la economía mexicana caerá un 8% durante el primer trimestre del año. La mayor parte de los analistas creen además que, en el conjunto del año, el PIB podría caer un 7%, una cifra que supera incluso el descenso del 6,2% que la economía azteca registró en 1.995, en plena crisis del tequila.

Sin embargo, hay que destacar que en esta ocasión hay condiciones más favorables para salir adelante. Sólo hay que tener en cuenta que en aquel año, los tipos de interés estaban disparados al 100%.

Desde que se aprobó el presupuesto 2009, en noviembre de 2008, hasta ahora, el cambio en el escenario económico oficial ha sido ajustado drásticamente a la baja. Principalmente la perspectiva inicial de un crecimiento del PIB de 1,8% cambió hasta un pronóstico actual de -4,1%, y el precio del petróleo se modificó desde 70 dólares por barril hasta 42 dólares.

Este cambio de escenarios tiene un impacto mayor en la perspectiva de ingresos públicos para este año, que en las estimaciones oficiales implica una pérdida de ingresos petroleros y tributarios no petroleros por 235.000 millones de pesos, equivalentes al 1,9% del PIB, a los que se suma una pérdida de 10.000 millones por efecto de la actual crisis sanitaria.

Según el grupo Banamex, el gobierno podría verse obligado a incrementar impuestos o precios importantes (como el IVA, la gasolina y la electricidad), lo que tendría repercusiones en otros precios y «produciría una reacción en cadena y una burbuja inflacionaria que necesitaría ser contenida». Numerosos expertos aconsejan ya a Calderón la implementación de una reforma fiscal para hacer frente a este desafío.

Acceda a la versión completa del contenido

La sombra de la ‘crisis del tequila’ sobrevuela México

A.C.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

5 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

6 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace