Manuel Zelaya pierde apoyos en Honduras
Latinoamérica

Manuel Zelaya pierde apoyos en Honduras

Analistas políticos hondureños han explicado a Americaeconomica.com que el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, ha perdido apoyos en el interior del país, después de haber abandonado la frontera con Nicaragua. Según los expertos consultados, el propio Zelaya se ha convertido en el primer interesado en que el plan de San José, patrocinado por EEUU, no salga adelante ya que representaría su «defunción política».

Después de que en el día de ayer fuese aplazada la visita de la delegación de la OEA a Honduras, la tensión va en aumento en el país centroamericano. En el día de hoy se han convocado sendas manifestaciones tanto en Tegucigalpa, para recibir a la fallida visita de la OEA, como en el interior del país. La violencia en las últimas manifestaciones han ido en aumento con el ataque a los negocios de los empresarios que habrían estado involucrados en el golpe de Estado.

Las fuentes consultadas han reseñado la creciente sensación de abandono entre los seguidores de Zelaya, que había anunciado su permanencia en la frontera con Nicaragua hasta que fuese devuelto a su cargo, una vez ha abandonado la frontera. Entre los colaboradores del presidente depuesto se especula con la idea de que Zelaya no desee retornar a la presidencia para convertirse así en un ídolo político.

Esta idea concuerda con las reticencias de Zelaya a la hora de aceptar el plan de Oscar Arias, un plan según el cual retornaría a la presidencia comandando un gobierno de integración nacional, lo que impediría llevar a cabo la reforma constitucional que le permitiese un segundo mandato, lo que lo convertiría en un muerto político. Según los analistas, la cuestión del plan que si interesa a Zelaya es la relativa a su inmunidad política, que si estaría negociando.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.