El presidente de EEUU, Barack Oabama ha prometido a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, resolver el problema sobre el acceso de camiones mexicanos a las carreteras de EEUU. Por si las promesas de Obama no se cumplen, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que agrupa a 4.500 transportistas mexicanas, ha asegurado a Americaeconomica.com que han demanda a EEUU por incumplimiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) y exigen 6.000 millones de dólares por daños.
Según manifiesta el portal Bloobmgerg, en la reunión celebrada ayer en la ciudad mexicana de Guadalajara, el presidente Calderón aseguró que la controversia ha perjudicado el comercio y ha reducido la creación de empleo. Por su parte, Obama, se comprometió de ocuparse él personalmente de las preocupaciones que tiene el Congreso de EEUU en relación a la seguridad de los camiones mexicanos.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que agrupa a 4.500 empresas transportistas mexicanas, ha demandado a EEUU por incumplir el TLC, que permite el libre tránsito de transportistas entre EEUU Y México. Canacar, que reclama hasta 6.000 millones de dólares por los daños que han ocasionado esta medida, ha recordado que se ha visto obligada a interponer la denuncia ante la ineficiencia de las acciones emprendidas por el Gobierno de México.
Los exportadores estadounidenses también han presionado al presidente Obama para que en este encuentro entre los líderes de América del Norte alcance un acuerdo con el presidente de México para que nuevamente se abra la frontera a los camiones mexicanos y así los empresarios de EEUU no tengan que pagar los elevados aranceles impuestos por el país azteca.
México aumentó los aranceles a cerca de 90 productos industriales y agrícolas como una represalia contra EEUU por no cumplir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de transporte. El Senado estadounidense eliminó del presupuesto los fondos de un programa piloto para que los camiones mexicanos que cumplen con todos los requisitos ecológicos y de seguridad necesarios, puedan circular por territorio estadounidense, medida que el Ejecutivo mexicano tachó de proteccionista.
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…