Categorías: Latinoamérica

El retraso en la entrega de divisas presiona a los bancos venezolanos

Fuentes bancarias de Venezuela han explicado a Americaeconomica.com que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) no ha podido solucionar el retraso en la entrega de divisas a las entidades financieras del país. Cristina Rodríguez, directora de la firma de análisis local Metroeconómica, ha explicado a este diario que entre enero y abril la entrega de divisas por parte de la Cadivi se ha reducido un 40% de media diaria respecto al mismo periodo de 2008.

El desembolso de billetes verdes sigue siendo muy irregular, y aunque el organismo presidido por Manuel Barroso ha ido pagando a cuentagotas, la deuda con los bancos todavía asciende a 400 millones de dólares en tarjetas de crédito utilizadas por los viajeros.

Pese al esfuerzo que Cadivi está realizando por saldar sus deudas, que las entidades insisten en recalcar, la prensa local habla ya de que los bancos necesitarían hasta 30 millones de dólares para cumplir con sus compromisos, y sólo están recibiendo 5 millones semanales.

Según los analistas consultados, la razón podría estar en que el Ejecutivo de Hugo Chávez habría dado la orden de retrasar los pagos, dada la urgente necesidad de cancelar otros compromisos con sectores como los importadores.

Tal vez sea esta escasez de divisas la que ha vuelto a disparar la cotización del dólar en el mercado paralelo del país. Esta semana, el billete verde ha alcanzado las 6,95 unidades, muy cerca de los máximos históricos alcanzados a principios de año frente al bolívar.

Los importadores han vuelto a acudir en masa a este mercado para obtener billetes verdes, en un momento en el que el Banco Central del país mantiene 8.500 millones de dólares sin liquidar, pese a haber recibido la autorización de la Cadivi.

Así lo confirman otras fuentes del mercado consultadas por este diario, que coinciden con Rodríguez en que la esperada emisión de bonos de Pdvsa no ha tenido el efecto deseado por las autoridades para controlar el tipo de cambio en el también llamado mercado permuta.

Por el momento se desconoce el motivo por el que el organismo monetario mantiene tal cantidad de dinero sin liquidar, a pesar de conocer mejor que ningún otra institución las repercusiones que tiene sobre el alza de los precios no facilitar a tiempo las divisas a los importadores.

En su último informe, la consultora Metroanalítica explica que el Gobierno podría anunciar una reforma al esquema de control cambiario que rige en Venezuela, que mantiene el tipo de cambio oficial en los 2,15 bolívares por dólar, en la que Cadivi se encargaría de asignar la moneda extranjera correspondiente a las necesidades de los viajeros, transferencias de los inmigrantes e importaciones que se califiquen como esenciales.

El Banco Central, por su parte, manejaría el mercado paralelo para todo lo demás, probablemente mediante la realización de subastas para dotar a los bancos y casas de Bolsa, según las previsiones de la consultora.

Los venezolanos acuden a este mercado negro cuando no obtienen el permiso de la Cadivi para obtener dólares. Una situación que, unido a los retrasos del organismo en la entrega de divisas ha propiciado una difícil situación entre las empresas del país, que no pueden hacer frente a los pagos con sus acreedores.

Acceda a la versión completa del contenido

El retraso en la entrega de divisas presiona a los bancos venezolanos

Cristina Monge

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace