La inversión directa extranjera disminuirá un 30% en México para 2009
Latinoamérica

La inversión directa extranjera disminuirá un 30% en México para 2009

Agustín Cartens, secretario de Hacienda y Crédito Público de México, ha augurado un descenso del 30% en la inversión externa para el curso de 2009. Las estimaciones, que han ido acrecentado el porcentaje a lo largo del año, vienen a dificultar la capacidad recaudatoria del Estado, cuyos representantes debaten en estos momentos la pertinencia de una reforma fiscal.

Según Cartens, la cifra estimada por el ministerio de hacienda mexicano en relación a la inversión extranjera directa (IED) estaría en torno a los 13.000 millones de dólares al final de 2009. Tras haber logrado en 2008 la captación de 18.000 millones de dólares, de concretarse la cifra estimada para este año, el descenso en IED rondaría el 30%, un dato pese al que Cartens recalcó el atractivo de México para las inversiones extranjeras.

Este dato viene a sumarse al debate sobre una posible reforma fiscal en México que vendría a cubrir el déficit creciente del erario público. En este sentido, el sector transportista del país se mostró en el día de ayer temeroso ante la posibilidad de que el Gobierno realice una subida del precio del diesel. Los transportistas temen una subida de este producto que abarca el 35% de sus costos en el marco de una reforma fiscal.

En cualquier caso, parece que de momento tal reforma no podrá producirse. Con la recientemente adquirida mayoría del PRI en el congreso y con el PAN en una situación delicada para gobernar, parece improbable que se llegue a un consenso nacional, algo indispensable para todos los expertos por el alto precio político que algunas medidas recaudatorias que podrían adoptarse tendrían sobre los partidos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.