Telefónica acelera su apuesta por la televisión de pago en Latinoamérica
Latinoamérica

Telefónica acelera su apuesta por la televisión de pago en Latinoamérica

Latinoamérica se ha convertido en la joya de la corona de Telefónica, y más en un momento en que la crisis mundial azota a Europa. En este contexto, la operadora ha ampliado su apuesta por la televisión de pago, para exprimir al máximo las oportunidades que ofrece la región.

La compañía española cuenta con más de 2,34 millones de clientes de TV de pago en todo el mundo. Casi el 70% de ellos están en Latinoamérica y el número no hace más que crecer. Según las últimas cifras ofrecidas por la operadora, en el primer trimestre del año, el número de abonados se disparó un 30,2% hasta alcanzar los 1,6 millones de clientes. Los ingresos procedentes de este negocio, junto con Internet, suponen ya el 20,2% de los ingresos tradicionales del grupo.

Brasil es el mercado predilecto de Telefónica. En los últimos meses, la evolución de este negocio en el país carioca ha sido significativa. Sólo el año pasado el incremento de clientes se disparó un 85%, ya cuenta con más de medio millón de abonados en el país. La operadora quiere que esta tendencia continúe y, para ello, pretende desplegar una ambiciosa estrategia con la comercialización de Internet de alta velocidad (disponible inicialmente en 0 y 30 Megas), una oferta completa de televisión de pago y, en la capital, una propuesta de hasta 500 títulos de películas, series y documentales “bajo demanda”.

En Venezuela, la compañía que preside César Alierta también ha desplegado una nueva ofensiva tras ampliar su oferta de servicios al campo de la televisión por suscripción. Telefónica ha lanzado ‘Movistar TV digital’, un servicio de pago a través de la tecnología satelital (DTH) que ofrece a los usuarios venezolanos acceso los principales canales, tanto nacionales como internacional, con alta calidad de imagen y sonido. Se trata de la primera incursión en el negocio de la TV de pago de una de las operadoras móviles latinoamericanas de Telefónica.

Telefónica está dispuesta a ofrecer servicios de TV de pago en Argentina, pero la actual regulación impide que las operadoras de telecomunicaciones puedan ofrecer este tipo de servicios. No obstante, la compañía española ha comenzado a ofrecer un servicio de vídeo bajo demanda por banda ancha, aunque aún está en período de pruebas. El servicio, del que aún no se sabe la fecha de lanzamiento comercial, no se contradice con el potencial lanzamiento del Triple Play “cuando sea posible desde el punto de vista regulatorio”, afirma la operadora.

Bookmark and Share

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.