Roberto Micheletti trata de ‘retener’ en Honduras a los inversores internacionales

Latinoamérica

Roberto Micheletti trata de ‘retener’ en Honduras a los inversores internacionales

El presidente interino de Honduras, Roberto Micheletti, ha solicitado a los inversores internacionales, haciendo una mención concreta a los españoles, que sigan invirtiendo en el país. Micheletti, rodeado de la cúpula empresarial, ha afirmado además que están preparados para resistir el bloqueo económico internacional.Según publica Lavanguardia.es, Roberto Micheletti ha sido conciso en cuanto a las pretensiones de su gobierno, que no permitirá el retorno de Manuel Zelaya, presidente legítimo que fue expulsado del país el pasado 28 de junio. Rodeado de figuras clave del empresariado hondureño como Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Micheletti anunció que prefieren resistir antes de aceptar un presidente manejado por Hugo Chávez.El propio Facussé lanzó algunas propuestas que pretenden afianzar la postura que ya ha provocado un bloqueo económico internacional de ayudas y créditos. El empresario propuso un aumento de impuestos a las rentas altas y una mayor tributación para artículos de lujo, algo que, aseguró, no perjudicará a la población más pobre y ayudará a mejorar los servicios sociales.Micheletti pidió a los empresarios y mandatarios de la “Madre Patria”, España, que no abandonaran el país, pero advirtió que si esto ocurría, estaban preparados para resistir. Además, el presidente interino habló de Estado amigos que ya han abandonado a su gobierno, algo que podría interpretarse como una alusión a EEUU, de quien dijo que ha recibido presiones amenazadoras por parte de Hillary Clinton.Por otro lado, Manuel Zelaya, el presidente considerado legítimo por la comunidad internacional, ha asegurado que retornará al país de manera inminente. Ha asegurado además que si algo le ocurriera, culparía a los miembros de seguridad del Ejército. Zelaya se ha mostrado seguro de que su retorno tranquilizará el país y se podrá comenzar un proceso de diálogo.

El presidente interino de Honduras, Roberto Micheletti, ha solicitado a los inversores internacionales, haciendo una mención concreta a los españoles, que sigan invirtiendo en el país. Micheletti, rodeado de la cúpula empresarial, ha afirmado además que están preparados para resistir el bloqueo económico internacional.

Según publica Lavanguardia.es, Roberto Micheletti ha sido conciso en cuanto a las pretensiones de su gobierno, que no permitirá el retorno de Manuel Zelaya, presidente legítimo que fue expulsado del país el pasado 28 de junio. Rodeado de figuras clave del empresariado hondureño como Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Micheletti anunció que prefieren resistir antes de aceptar un presidente manejado por Hugo Chávez.

El propio Facussé lanzó algunas propuestas que pretenden afianzar la postura que ya ha provocado un bloqueo económico internacional de ayudas y créditos. El empresario propuso un aumento de impuestos a las rentas altas y una mayor tributación para artículos de lujo, algo que, aseguró, no perjudicará a la población más pobre y ayudará a mejorar los servicios sociales.

Micheletti pidió a los empresarios y mandatarios de la “Madre Patria”, España, que no abandonaran el país, pero advirtió que si esto ocurría, estaban preparados para resistir. Además, el presidente interino habló de Estado amigos que ya han abandonado a su gobierno, algo que podría interpretarse como una alusión a EEUU, de quien dijo que ha recibido presiones amenazadoras por parte de Hillary Clinton.

Por otro lado, Manuel Zelaya, el presidente considerado legítimo por la comunidad internacional, ha asegurado que retornará al país de manera inminente. Ha asegurado además que si algo le ocurriera, culparía a los miembros de seguridad del Ejército. Zelaya se ha mostrado seguro de que su retorno tranquilizará el país y se podrá comenzar un proceso de diálogo.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…