La UE modificará el arancel al banano colombiano

Latinoamérica

La UE modificará el arancel al banano colombiano

Los empresarios colombianos del banano se muestran optimistas ante lo que consideran un augurio de que la UE modificará el arancel del banano. Tras ratificar por segunda vez la ilegalidad del arancel de 176 euros por tonelada, la OMC ha vuelto a solicitar a la UE que retire o modifique dicho gravamen.Este mismo arancel ha resultado clave para la suspensión de las negociaciones entre Ecuador y la UE para un TLC. El presidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó a lo largo del fin de semana que mientras se mantuviese un arancel tan elevado a las importaciones de banano a la UE, Ecuador no firmaría ni negociaría ningún acuerdo comercial con la misma.En este momento, se espera que se convoquen sendas reuniones, una bilateral con la Unión Europea y otra multilateral en la Ronda de Doha, en donde habrá un respaldo mayoritario para defender el mercado de banano latinoamericano. En cambio, esta pretensión Latinoamericana choca con la intención de la Unión Europea de beneficiar el comercio del banano con sus ex colonias africanas.Dicho arancel, que ha ido modificándose de los 76 euros por tonelada, a los 186 euros para pasar, tras las protestas, a los 176 euros por tonelada, podría descender a niveles aceptables que estarían entre los 90 y 95 euros por tonelada de banano. Según los productores colombianos, este descenso del gravamen ayudaría a mejorar la competitividad del banano latinoamericano en el mercado europeo.

Los empresarios colombianos del banano se muestran optimistas ante lo que consideran un augurio de que la UE modificará el arancel del banano. Tras ratificar por segunda vez la ilegalidad del arancel de 176 euros por tonelada, la OMC ha vuelto a solicitar a la UE que retire o modifique dicho gravamen.

Este mismo arancel ha resultado clave para la suspensión de las negociaciones entre Ecuador y la UE para un TLC. El presidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó a lo largo del fin de semana que mientras se mantuviese un arancel tan elevado a las importaciones de banano a la UE, Ecuador no firmaría ni negociaría ningún acuerdo comercial con la misma.

En este momento, se espera que se convoquen sendas reuniones, una bilateral con la Unión Europea y otra multilateral en la Ronda de Doha, en donde habrá un respaldo mayoritario para defender el mercado de banano latinoamericano. En cambio, esta pretensión Latinoamericana choca con la intención de la Unión Europea de beneficiar el comercio del banano con sus ex colonias africanas.

Dicho arancel, que ha ido modificándose de los 76 euros por tonelada, a los 186 euros para pasar, tras las protestas, a los 176 euros por tonelada, podría descender a niveles aceptables que estarían entre los 90 y 95 euros por tonelada de banano. Según los productores colombianos, este descenso del gravamen ayudaría a mejorar la competitividad del banano latinoamericano en el mercado europeo.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…