Categorías: Latinoamérica

Brasil permitirá a Paraguay comercializar el excedente energético de Itaipú

Fuentes gubernamentales paraguayas han calificado la noticia como un logro bastante importante, pero no han precisado detalles de la propuesta brasileña, ya que será en la reunión del próximo 25 de julio en Asunción cuando los presidentes Lula da Silva y Fernando Lugo debatirán la cantidad de energía que Paraguay podrá vender libremente a Brasil. Lo que sí tienen claro ambas partes, es que será un proceso gradual, ya que no puede ser de un día para otro.

La propuesta brasileña, además de liberar la comercialización de la energía, prevé un sustancial aumento de las compensaciones que el Gobierno brasileño le paga al país vecino por el excedente energético cedido, a los 120 millones de dólares que recibe en la actualidad se le sumarán 240 millones de dólares más.

Paraguay considera la propuesta brasileña como un éxito propio, ya que la venta de energía de Itaipú a clientes diferentes a la estatal brasileña Electrobras ha sido una de las principales reivindicaciones paraguayas en las negociaciones bilaterales sobre el control energético de la mayor generadora eléctrica del mundo.

El Tratado de Itaipú, firmado en 1973 cuando ambos países estaban obernados por dictaduras, estipula que la energía que produce la planta sea dividida en partes iguales. Cada país debe utilizar lo que le corresponde para abastecer su mercado interno, y la energía restante no consumida debe venderla al otro socio, pero no al precio del mercado, sino al establecido en el tratado. Lo que ocurre, es que el único país con excedentes es Paraguay, ya que sólo necesita el 4% de su parte para el consumo interno, y se ve obligado a entregárselos a Brasil a bajo precio, sin poder venderlo en el mercado a otros países.

En el año 2008 Itaipú alcanzó un récord histórico de producción de energía, con la generación de casi 95 millones de Mw/h, suficiente para abastecer a Paraguay durante 11 años. Esta cantidad de energía producida nunca ha sido alcanzada por otra empresa hidroeléctrica del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil permitirá a Paraguay comercializar el excedente energético de Itaipú

S.N.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

22 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace