Brasil propondrá utilizar las monedas locales en el comercio del Mercosur

Latinoamérica

Brasil propondrá utilizar las monedas locales en el comercio del Mercosur

La propuesta será presentada en la cumbre de jefes de Estado del próximo 24 de julio en Asunción, Paraguay. Brasil busca una progresiva sustitución del dólar como moneda de intercambio, por lo que la inclusión de Uruguay y Paraguay en el acuerdo que ya mantiene con Argentina, sería un paso más en un proceso en el que ya se negocia con China y Rusia.Según el directo del Departamento del Mercosur de la cancillería brasileña, Bruno Bath, la medida podría aplicarse además a los pagos que realizan los Estados en sus intercambios de servicios, como los pagos de pensiones a ciudadanos que están en otro país y las exportaciones de servicios. De momento, las delegaciones de Paraguay y Uruguay no se han pronunciado al respecto.Por el contrario, los conflictos internos entre los miembros de pleno derecho del Mercosur podrían acaparar las primeras planas de la cumbre de Asunción. Uruguay, que mantiene un debate constante con Brasil debido a la negativa brasileña de aceptar la exportación de lácteos uruguayos, ha anunciado que estudia presentar el tema ante los mandatarios. Además de los lácteos, Uruguay, que tiene en Brasil a su primer socio comercial, mantiene un conflicto abierto por el caucho.

La propuesta será presentada en la cumbre de jefes de Estado del próximo 24 de julio en Asunción, Paraguay. Brasil busca una progresiva sustitución del dólar como moneda de intercambio, por lo que la inclusión de Uruguay y Paraguay en el acuerdo que ya mantiene con Argentina, sería un paso más en un proceso en el que ya se negocia con China y Rusia.

Según el directo del Departamento del Mercosur de la cancillería brasileña, Bruno Bath, la medida podría aplicarse además a los pagos que realizan los Estados en sus intercambios de servicios, como los pagos de pensiones a ciudadanos que están en otro país y las exportaciones de servicios. De momento, las delegaciones de Paraguay y Uruguay no se han pronunciado al respecto.

Por el contrario, los conflictos internos entre los miembros de pleno derecho del Mercosur podrían acaparar las primeras planas de la cumbre de Asunción. Uruguay, que mantiene un debate constante con Brasil debido a la negativa brasileña de aceptar la exportación de lácteos uruguayos, ha anunciado que estudia presentar el tema ante los mandatarios. Además de los lácteos, Uruguay, que tiene en Brasil a su primer socio comercial, mantiene un conflicto abierto por el caucho.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…