Latinoamérica

La nueva Ley del cobre que promueve Bachelet puede terminar con la financiación que las FFAA reciben de Codelco

El presidente del gobernante Partido Socialista, Camilo Escalona, ha asegurado que en el mes de agosto el Gobierno de enviará al Parlamento un proyecto de ley para modificar la ley reservada del cobre. Escalona ha indicado que el objetivo es hacer un debate serio al respecto, apuntando a los planes estratégicos que permitan asegurar a Chile su estabilidad y la paz de cualquier intervención externa.

Sin embargo, no todo el mundo confía plenamente en la reforma, la presidenta de la comisión de Hacienda del Senado, Evelyn Matthei, del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), ha asegurado que aunque le parece razonable desligar las inversiones de las fuerzas armadas del precio del cobre, quiere conocer con detalle la propuesta, porque le parece muy peligroso que pudiera haber una demagogia que al final ponga en peligro la seguridad del país.

Desde que Michelle Bachelet asumiera la presidencia de Chile ha querido que se dejara de destinar el 10% de los beneficios anuales de Codelco a las FFAA. Bachelet siempre ha propuesto que la institución militar no dispongan cada año de una partida presupuestaria fija, sino que se adecue a sus necesidades y que por supuesto esos recursos no provengan de Codelco, sino del Presupuesto General del Estado.

Fuentes de Codelco también han se han manifestado a favor en dejar de financiar con parte de sus ganancias a las Fuerzas Armadas de Chile, para poder disponer de mayor liquidez para financiar su agresivo plan de inversiones.

La posibilidad de dejar de financiar a las FFAA chilenas se produce justo en momentos en que existe en el país y en las instituciones un gran debate sobre ese nuevo gobierno corporativo y la posibilidad de que una parte de la minera estatal salga a Bolsa.

Michelle Bachelet. Desde que asumiera la presidencia de Chile ha querido que se dejara de destinar el 10% de los beneficios anuales de Codelco a las FFAA. Bachelet siempre ha propuesto que la institución militar no dispongan cada año de una partida presupuestaria fija, sino que se adecue a sus necesidades y que por supuesto esos recursos no provengan de Codelco, sino del Presupuesto General del Estado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.